El Ayuntamiento de Alcobendas ha entregado por primera vez becas de excelencia deportiva para reconocer el esfuerzo y los logros de sus atletas más destacados. Un total de 17 deportistas locales, que han conseguido medallas en competiciones oficiales durante 2024, han sido beneficiados con estas ayudas económicas que buscan facilitar su desarrollo en el deporte de élite.
Durante el acto de entrega, la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, expresó su orgullo por los deportistas locales, destacando su papel como ejemplo de constancia y superación para la ciudad. “Habéis llevado el nombre de Alcobendas hasta lo más alto, y sois una parte fundamental de nuestro título como Ciudad Europea del Deporte 2025”, señaló.
Inversión en el futuro del deporte local
Para esta primera edición de las becas, el Ayuntamiento ha destinado 25.000 euros, distribuidos en tres categorías de ayudas:
- 2 becas de 4.000 euros
- 2 becas de 2.000 euros
- 13 becas de 1.000 euros
El objetivo es claro: apoyar a los deportistas en su camino hacia competiciones nacionales e internacionales, ayudándoles a afrontar los elevados gastos que conlleva la práctica del deporte de alto nivel.

Entre los premiados se encuentran nombres de gran proyección como Ana Arnau, gimnasta que ha competido en los Juegos Olímpicos de París 2024; Diego Méntrida, atleta y guía del paratriatleta José Luis García ‘Jota’ en las pasadas Paralimpiadas; y Katy Hernández, jugadora de baloncesto adaptado del Club Valcude. También ha sido reconocido el Campeón de España Junior de Esgrima, Jaime de la Cal, consolidándose como una de las jóvenes promesas de este deporte.
Un compromiso con el acceso al deporte
Más allá de estas becas individuales, el Ayuntamiento sigue apostando por facilitar el acceso al deporte para todos los vecinos, independientemente de sus recursos económicos. Durante el acto, la alcaldesa anunció que este año se firmará un convenio con los más de 400 clubes deportivos de la ciudad, con el propósito de que ningún niño o joven vea limitado su desarrollo deportivo por falta de medios.
“Queremos que todos los niños de Alcobendas puedan practicar el deporte que les apasiona y cumplir sus sueños, sin que el dinero sea un impedimento”, destacó García Alcántara.
Alcobendas, referente deportivo en la Comunidad de Madrid
La entrega de estas becas se enmarca en el reconocimiento de Alcobendas como Ciudad Europea del Deporte 2025, un título que refuerza el compromiso del municipio con el fomento de la actividad deportiva en todas sus disciplinas. Con iniciativas como esta, la localidad no solo premia el esfuerzo de sus atletas, sino que también se posiciona como un referente en el apoyo a la excelencia deportiva dentro de la Comunidad de Madrid.
Con estas acciones, Alcobendas sigue consolidándose como una ciudad volcada en el deporte, impulsando tanto a las jóvenes promesas como a los deportistas que ya brillan en el ámbito nacional e internacional.