Tres Cantos se convierte en referente de salud y prevención con una semana repleta de actividades para fomentar hábitos saludables en todas las edades
Tres Cantos lo tiene claro: ofrecer información, herramientas y espacios para mejorar el bienestar colectivo. Por eso, del 19 al 25 de mayo celebrará la Semana de la Salud, una iniciativa del Ayuntamiento que incluye más de una veintena de actividades gratuitas dirigidas a diferentes públicos. El objetivo: promover hábitos de vida saludables, visibilizar recursos disponibles y consolidar un entorno de colaboración entre profesionales e instituciones.
Este evento se enmarca en un año especial para el municipio, que ha sido nombrado Ciudad de la Salud y el Bienestar. La programación aborda temas tan diversos como la prevención de enfermedades, la salud emocional o la actividad física, con propuestas accesibles para todas las edades.
Talleres, campañas y actividades para todos

La Semana de la Salud no será solo informativa, sino también participativa. La ciudadanía podrá unirse a sesiones de zumba, marchas saludables y talleres prácticos, con el fin de reforzar una visión integral del bienestar.
El programa toca puntos clave como:
- Riesgos cardiovasculares
- Higiene dental
- Acompañamiento emocional
- Diagnóstico del tabaquismo
- Salud visual
- Lactancia materna
- Prevención de trastornos de conducta alimentaria
Todas estas acciones estarán guiadas por profesionales de la salud y entidades colaboradoras, en un esfuerzo conjunto por acercar el conocimiento médico a la vida cotidiana de los tricantinos.
Una mesa para coordinar la salud de todo el municipio
Uno de los hitos más relevantes de esta semana será la creación de la Mesa Intersectorial de Salud, un órgano que permitirá coordinar políticas, recursos y acciones relacionadas con la salud pública en Tres Cantos.
Esta mesa reunirá a representantes de la sanidad pública, salud pública, farmacias, distintas concejalías municipales y entidades privadas, en una estructura que busca construir un mapa de recursos útil para los vecinos.
Con esta medida, Tres Cantos se adhiere a la estrategia nacional de promoción de la salud, impulsada por el Ministerio de Sanidad y respaldada por la Comunidad de Madrid. El propósito es construir una red sólida que permita una atención más eficiente, cercana y adaptada a las necesidades reales del municipio.
Bienestar integral: cuerpo, mente y relaciones
El enfoque de esta semana va más allá de tratar enfermedades. Siguiendo la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud se entiende como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de dolencias.
En palabras del concejal de Salud, Mario Arancón, esta iniciativa pretende poner en valor todos los aspectos que influyen en la calidad de vida, desde la educación sanitaria hasta la actividad física y la prevención médica.
Por su parte, el alcalde Jesús Moreno ha destacado que esta estrategia favorece las relaciones humanas y las redes institucionales, convirtiendo a la ciudad en un entorno más saludable desde todos los ángulos.

Una invitación a participar y cuidarse
El Ayuntamiento ha abierto a la participación de toda la ciudadanía esta semana temática, que reúne en un mismo calendario a los principales agentes del ámbito sanitario local. Desde los centros de salud hasta las farmacias, pasando por el propio Consistorio, todos reman en la misma dirección: mejorar la salud comunitaria.
Se puede consultar el programa completo de actividades a través de este enlace.
¿Por qué es importante?
Porque iniciativas como esta acercan la salud a la vida cotidiana. Porque informarse, compartir y moverse son acciones clave para prevenir enfermedades y ganar calidad de vida. Y porque construir bienestar es un trabajo conjunto, en el que administración, profesionales y ciudadanía tienen mucho que aportar.