Más de 6.000 animales de compañía encontraron un nuevo hogar durante el año 2023 en la Comunidad de Madrid

Además, casi 5.000 perros se devolvieron a sus dueños gracias al microchip

Así, de los 3.820 canes, 3.036 encontraron un nuevo hogar. En  este mismo periodo también produjo un descenso en el número de abandonos, 337 menos que al año anterior, cuando se alcanzó la cifra de 4.157. 

También gracias a la actuación de los centros de acogida, 3.176 gatos disfrutan ya de una nueva familia, con lo que 6.212 animales de compañía han podido tener una nueva oportunidad.

Para llevar a cabo esta actividad, el Gobierno autonómico invierte 2,3 millones de euros anuales, de los que 1,8 millones se  destinan a entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro, y medio millón  a su Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM). 

Más de 90 espacios para la adopción

La red de recursos la componen 91 espacios: el Centro Integral de Acogida de  Animales regional (CIAAM); 67 de carácter municipal, de los que 20 son permanentes y 47 temporales, que se hacen cargo hasta su traslado al CIAAM;  y 23 albergues privados, 18 de ellos gestionados por sociedades protectoras. 

Además, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior impulsa  acciones para la promoción del acogimiento y la concienciación por una  tenencia responsable, como son las campañas Conóceme y adóptame Seamos responsables. Además, a lo largo del año se celebran jornadas de  puertas abiertas en los distintos centros y el Salón para la adopción de animales  de compañía de la Comunidad de Madrid. A este mismo objetivo se dirige la App para dispositivos móviles Mascomad y las redes sociales de AdoptaCmadrid en  X, Facebook e Instagram.

Además, gracias a la identificación por microchip, de la que la región madrileña  fue pionera en 1993, el año pasado se devolvieron a sus dueños 4.973 perros, que se encontraban perdidos

Más de 230 adopciones en el Centro Integral de Acogida de Animales de la Comunidad de Madrid (CIAAM)

animales de compañía

El Centro Integral de Acogida de Animales de la Comunidad de Madrid (CIAAM)  realizó 231 adopciones en 2023, de las que 141 fueron canes y 90 felinos. Este  recurso presta servicios de recogida y acogida de animales abandonados a  municipios de menos de 5.000 habitantes, que carecen de personal e  instalaciones para su custodia. Se inauguró en octubre de 2005 en Colmenar Viejo, con unas instalaciones de 2.500 metros cuadrados. 

Actualmente, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior mantiene 85 convenios de colaboración con estos ayuntamientos para la recogida y  alojamiento de animales de compañía perdidos, abandonados y vagabundos.  Asimismo, están vigentes convenios con estas localidades en materia de perros  potencialmente peligrosos (PPP), para ayudar en la gestión del registro  municipal y la tramitación de licencias, siendo en la actualidad 62 los acuerdos  firmados. 

La adopción es el propósito fundamental del centro, ya que el CIAAM se concibe  como un alojamiento temporal. Está abierto de lunes a domingo, de 11.00 a  14.00 horas y de 16.00 a 17:30, en los meses de noviembre a mayo, y de 11.00  a 14.00 y de 16.00 a 19:00 entre junio y octubre.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!