Más información sobre los trenes en el Metro de Madrid

Metro de Madrid ofrece un nuevo servicio de información a través de los teleindicadores instalados en vestíbulos y andenes, que permitirá al usuario conocer la previsión de llegada de los dos próximos trenes y no únicamente del siguiente convoy como ocurría hasta ahora.

De este modo, por primera vez, se informará en los vestíbulos del tiempo de espera previsto, indicaciones que hasta ahora no se daban, ya que están programados para emitir información únicamente en caso de incidencias o para la difusión de campañas informativas. Las previsiones de cada línea se visualizarán secuencialmente hasta completar la previsión de llegada de trenes de todas las líneas que confluyen en la estación.

El tiempo de visualización de cada previsión se ha fijado inicialmente en 10 segundos. Previamente a su emisión, durante 5 segundos se visualizará en el teleindicador el mensaje con el texto “Próximos trenes” fijado inicialmente en 10 segundos. Igualmente, y como novedad, se ofrecerá información de previsión de llegada del siguiente tren aunque haya un tren parado en la estación. Asimismo, se emitirán mensajes de previsión de llegada del siguiente tren al que circula sin viajeros o del que circula sólo hasta una determinada estación.

Estas nuevas informaciones se enviarán, como se ha hecho hasta ahora, desde el Puesto de Mando, desde donde se controla toda la información referida a la circulación de trenes. Esta medida pretende mejorar la calidad de los viajes de los usuarios aportando mayor información y dando más opciones de elección a los viajeros.

El consejero de Transportes e Infraestructura, Pablo Cavero, presentó en la estación de Embajadores esta nueva iniciativa, que se va implantar a modo de pruebas en las líneas 1 y 3, y que progresivamente se irá extendiendo al resto de la red, “hasta que a principios de junio los teleindicadores de todas las estaciones puedan ofrecer esta información”, precisó el consejero.

Otros canales de comunicación

Metro de Madrid cuenta con casi 20.000 seguidores en sus redes sociales. En especial Twitter ha supuesto una nueva forma de comunicación muy útil para los viajeros, ya que informan en tiempo real de cualquier incidencia que pueda afectar a la circulación de los trenes. Además de este tipo de información, Facebook permite informar de cualquier evento, actividad o acción que se esté desarrollando en la red, a la vez que a través de ambos pueden responder cualquier tipo de duda o sugerencia.

Igualmente, Metro de Madrid ha abierto un nuevo canal en Youtube en el que ofrece la posibilidad de conocer, a través de diferentes videos, las múltiples instalaciones con las que cuenta el suburbano, saber algo más de su historia o descubrir las actividades menos conocidas de la red.

 

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!