Nueva programación para los mayores de Sanse: talleres de memoria, tecnología, arte y bienestar físico para el curso 2025/26

San Sebastián de los Reyes pone en marcha una amplia programación de actividades para el curso 2025-2026. Un total de 2.457 plazas estarán disponibles en los centros Gloria Fuertes y Manuel Mateo López para talleres que abarcan desde el cuidado físico hasta la creatividad y la tecnología.

Talleres de memoria: ¿cómo cuidar la mente a largo plazo?

Entre las propuestas más demandadas y esperadas destaca el taller de Memoria Preventiva, con 225 plazas distribuidas en diez grupos, repartidos en ambos centros. Esta actividad está pensada para mantener las capacidades cognitivas a través de hábitos saludables, fomentando la agilidad mental en el día a día.

A esta propuesta se suma el taller de Memoria Terapéutica, con 60 plazas, específicamente dirigido a quienes ya han sido diagnosticados con deterioro cognitivo. En ambos casos, la finalidad es clara: ofrecer herramientas para prolongar la autonomía y calidad de vida.

Arte, literatura y teatro: creatividad sin edad

La creatividad también tiene su espacio en esta programación. Pintura al óleo, teatro, manualidades y talleres de escritura creativa forman parte del itinerario cultural que, además de estimular la imaginación, favorece la socialización y el bienestar emocional.

Una de las propuestas más entrañables es el taller “Escribe un cuento para contar”, diseñado para fortalecer los vínculos entre generaciones a través de la narración oral en colegios. Un puente entre la experiencia y la infancia que ha demostrado tener un alto impacto emocional y social.

Más de 250 plazas para acercarse a la tecnología

Las nuevas tecnologías tampoco se quedan fuera. Cursos de informática, uso de móviles y manejo de aplicaciones ocuparán más de 250 plazas adaptadas al nivel y experiencia previa de los usuarios. En este caso, se dará prioridad a quienes no hayan participado en los cursos del curso anterior, promoviendo la rotación y el acceso equitativo.

Actividad física adaptada: mover el cuerpo también es salud

Casi la mitad de las plazas están destinadas a actividades físicas. La oferta incluye talleres de psicomotricidad, tanto en espacios cerrados como al aire libre, con opciones adaptadas para personas con movilidad reducida. El objetivo no es solo mantenerse en forma, sino prevenir lesiones, mejorar el equilibrio y reforzar la independencia.

¿Cómo inscribirse? Fechas clave y pasos a seguir

El plazo de inscripción estará abierto del 19 al 30 de mayo de 2025. Cada persona podrá solicitar un máximo de tres actividades generales, además de un taller específico y un curso de manejo básico de móviles.

Las solicitudes podrán realizarse de forma presencial con cita previa —que podrá pedirse a partir del 14 de mayo— o por correo electrónico a infomayores@ssreyes.org, indicando nombre, DNI, carnet de usuario y actividades solicitadas.

El sorteo público de plazas se celebrará el 2 de junio a las 9:00 h en el salón de actos del centro. Los listados se publicarán el 6 de junio y el periodo de matriculación se extenderá del 9 al 20 de junio, también con cita previa. La elección de horarios se hará por estricto orden de llegada.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!