Nuevo asfalto con neumáticos reciclados

La Comunidad de Madrid ya ha asfaltado 100 kilómetros de carreteras con material procedente de neumáticos reciclados. Se han utilizado 125.000 toneladas de mezcla, dando un nuevo uso a 375.000 neumáticos y evitando su combustión. 

Asfalto-Alalpardo

La Comunidad de Madrid ya ha asfaltado 100 kilómetros de carreteras con material procedente de neumáticos reciclados. Desde que empezó a apostar por este nuevo tipo de asfalto en 2006, se han utilizado 125.000 toneladas de mezcla en los trabajos de asfaltado de estas vías, lo que permitido dar un nuevo uso a 375.000 neumáticos, evitando su combustión y contribuyendo a preservar el medio ambiente.

El uso de estos materiales reciclados, especialmente el procedente de polvo de neumáticos, permite reducir tanto el impacto ambiental como los costes durante el ciclo de vida del asfalto, pero además mejora la calidad del mismo, porque el resultado es más resistente y duradero y requiere un mantenimiento menor.

El uso de neumáticos reciclados evita su posterior tratamiento por combustión y la utilización de vertederos, lo que contribuye a evitar un importante impacto en el medio ambiente. En este sentido, cabe destacar que la acumulación de neumáticos usados en España alcanza los 35 millones al año.

Otros materiales reciclados

Además, la Comunidad de Madrid utiliza de forma habitual asfalto reciclado en sus trabajos de refuerzo de firme asfalto. Para ello se utiliza “in situ” una maquinaria específica para reciclar sobre el terreno con cemento las capas de firme constituidas por mezclas bituminosas y materiales granulares, con un espesor total compactado de 25 centímetros. Con ello se consigue mejorar la capacidad de soporte de la base de la carretera, para posteriormente extender dos capas de mezclas bituminosas en caliente, es decir, la mejor base es la propia carretera.

[calameo code=0000021173654b9942c7e width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,653SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!