Nuevo avión anfibio para luchar contra los incendios en Madrid

La Comunidad de Madrid ha incorporado este verano un avión anfibio a la campaña contra incendios forestales que permite cargar el agua directamente de embalses y ríos sin parar el vuelo.

Avión-anfibio-Madrid

El avión anfibio, que tiene la base en el aeródromo de Cuatro Vientos, está destinado a labores de descarga de agua sobre el fuego y por eso cuenta con un depósito con capacidad para 3.100 litros, junto con otro de hasta 60 litros para espuma que actúa como retardante.

Esta aeronave puede realizar las descargas sobre el fuego en tres modalidades diferentes:

  • Intensiva: arroja el agua en una zona concreta, con una descarga llamada “rotunda” que pretende ser un recurso de choque eficaz contra el foco de las llamas.
  • Secuenciada: el avión arroja el agua repartiendo la descarga a lo largo de un espacio mayor, y que está especialmente destinada para atacar frentes amplios de fuego.
  • Espaciada: con menor intensidad en cuanto al flujo de la descarga, pero que abarca una zona mucho más extensa.

Estos sistemas de trabajo están regulados por medio de un ordenador, en contacto permanente con los medios de los bomberos implicados en la extinción puesto que cuenta con un sistema de comunicación totalmente integrado.

Un simulador que controla el comportamiento del incendio

La Comunidad también ha incorporado un simulador que proporciona información sobre el futuro comportamiento de un incendio. A partir de datos como la velocidad del viento o la humedad, ofrece una imagen real de lo que puede ser la evolución del incendio hasta con 36 horas de antelación. Además, también se pueden identificar rápidamente las zonas donde se encuentran los puntos críticos del incendio.

[calameo code=00000211789e817dcc664 width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!