Nuevo mercado de Barceló, entre la modernidad y la tradición. Está integrado en el Centro Polivalente Barceló, obra de Nieto Sobejano Arquitectos.
Entre la modernidad y la tradición, el renovado mercado de Barceló abre sus puertas junto a su ubicación original, en el barrio de Justicia del distrito Centro. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha inaugurado hoy el nuevo edificio con más de 10.000 metros cuadrados y tres plantas, en las que se distribuyen 103 puestos de formato tradicional, pero equipados con las más modernas instalaciones.
Un renovado mercado que nace con vocación de convertirse en un icono del comercio de la ciudad, espacio comercial de referencia para los vecinos del distrito y cita ineludible para los turistas atraídos por conocer la calidad de la oferta comercial alimentaria y las verdaderas raíces de nuestra cultura gastronómica.
El mercado está integrado en el Centro Polivalente Barceló y constituye uno de los proyectos más destacados del Plan de Transformación e Innovación de los Mercados Municipales que el Ayuntamiento viene desarrollando desde 2004. Un proyecto en cuya transformación han trabajado conjuntamente el Ayuntamiento de Madrid, como titular del mercado, y su Asociación de Comerciantes, como concesionaria de su explotación hasta el año 2036, y que culminó con la convocatoria de un concurso de ideas que ganó la propuesta de Nieto Sobejano Arquitectos denominada «Instrucciones de uso».
Un mercado con 103 puestos
La alcaldesa ha agradecido a los comerciantes el esfuerzo que han realizado durante las obras del nuevo mercado, trasladándose a unas instalaciones provisionales, una operación que «ha permitido la continuidad del servicio a los vecinos y de la actividad económica de las empresas».
El edificio inaugurado hoy, «que alberga un mercado tan tradicional como moderno e innovador», cuenta con más de 10.000 metros cuadrados comerciales distribuidos en tres plantas, en las que se han instalado 103 puestos de formato tradicional, equipados con modernas instalaciones que garantizan la calidad de los productos comercializados. La disposición de los puestos «facilita la integración visual del mercado con otros usos como el deportivo, de biblioteca o aparcamientos», ha explicado la alcaldesa. Además, en la primera planta sótano se encuentran las dársenas y muelles de carga y descarga y otros servicios del mercado.
[calameo code=0000021173654b9942c7e width=640 height=380]