Ocho meses de obras en el entorno de la Basílica de Colmenar Viejo para un espacio más funcional y accesible

Con una inversión de casi 1,76 millones de euros, el proyecto renovará pavimentos, iluminación y zonas verdes, poniendo fin al deterioro y garantizando el respeto al patrimonio histórico del emblemático edificio

A partir de este mes de noviembre de 2025, el entorno de la Basílica de Colmenar Viejo verá comenzar su transformación. El presupuesto total de la actuación, que asume la corporación local, es de 1.758.942,78 euros (IVA incluido). Con un plazo de ejecución de ocho meses, se prevé que la renovación completa finalice durante el próximo verano.

La mejora, respuesta a un deterioro visible en el casco histórico

La decisión de intervenir nace de la necesidad de corregir un deterioro visible y acumulado en las vías circundantes al templo. Agustín de la Fuente Jiménez, concejal responsable de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Edificios Públicos, explica la intención fundamental detrás de la reforma: la recuperación visual del espacio.

“La finalidad de esta actuación municipal es poner en valor un entorno tan emblemático del municipio como es el de la Basílica. Las obras pretenden, por tanto, mejorar esta zona, recuperando la percepción visual del espacio, la integración y comprensión de los ejes, la plaza y las zonas ajardinadas, con coherencia y homogeneidad de los materiales”, señala Agustín de la Fuente Jiménez.

El edil señaló que el paso del tiempo, unido al tránsito de vehículos, ha dejado huella en las calles adyacentes al templo, como la calle de la Iglesia o la del Reloj. Estas vías, a menudo estrechas y en pendiente, muestran un pavimento de adoquines de granito y losas de piedra que actualmente presenta deterioro, roturas y hundimientos. Esta mezcla de materiales y el mal estado general no permiten que el valor patrimonial de la Basílica, de gran importancia histórica, destaque como debería. La intervención busca corregir esta situación para ofrecer un entorno monumental digno del edificio que alberga.

Basílica

Un proyecto integral enfocado en la funcionalidad y accesibilidad

La reforma no se limitará al pavimento. Se trata de un proyecto integral que abordará la sustitución de pavimentos, la renovación de la iluminación, la adición de nuevos elementos de jardinería y ornamentación.

«La reforma consistirá en la sustitución de pavimentos, iluminación, jardinería y ornamentos, adaptando tales cambios a las redes de saneamiento, eléctrica y de riego existentes, así como la mejora del tráfico rodado y peatonal. Para ello, y en atención al entorno monumental de que se trata, se tendrán en cuenta criterios estéticos y de accesibilidad, conformes siempre a las consideraciones establecidas por la Subdirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid”, ha detallado el concejal. Este requisito de coordinación con la Subdirección General de Patrimonio Histórico asegura que los trabajos respetarán el valor histórico del emplazamiento.

Una de las prioridades es la reordenación del espacio peatonal y de la movilidad. El objetivo es despejar la zona de obstáculos y mejorar notablemente el pavimento en aquellos puntos donde el actual adoquinado dificulta el tránsito, especialmente el acceso de personas con movilidad reducida. La mejora de la señalización y accesibilidad para visitantes, mediante paneles informativos sobre la historia del templo, también está contemplada.

Basílica

Un espacio más acogedor para el día a día de los vecinos

La Basílica de la Asunción de Nuestra Señora, un edificio gótico de finales del siglo XV declarado Bien de Interés Cultural, es un emblema de Colmenar Viejo. La actuación afecta directamente a su entorno monumental, buscando reforzar su papel como punto de referencia religiosa y cultural para el municipio.

El proyecto de mejora se traducirá en beneficios concretos para los vecinos y para quienes visitan la zona, haciéndola más funcional y atractiva:

Basílica
  • Más áreas verdes y de descanso: Se busca una mayor integración del patrimonio con la naturaleza, añadiendo nuevas zonas ajardinadas. Se instalarán bancos y áreas de descanso con sombra que harán de la plaza un lugar más acogedor para el día a día.
  • Nueva iluminación: La luz se renovará. Por un lado, se optimizará la iluminación de la Basílica para resaltar su valor arquitectónico durante la noche. Por otro, se instalarán farolas de diseño tradicional con luces cálidas en la zona general, buscando la armonía con el entorno histórico.
  • Dinamización cultural y social: El plan incluye la promoción de eventos culturales periódicos en la plaza frente a la Basílica. Esto busca revitalizar el área y convertirla en un foco de turismo y actividad.
  • Gestión de tráfico y ruido: Se implementará la peatonalización del espacio, lo que significará un tráfico restringido para proteger la atmósfera histórica. Además, se tomarán medidas para reducir el ruido, especialmente en horarios de culto o durante celebraciones importantes.

Las obras se centrarán en la calle de la Iglesia, calle del Reloj, calle del Cura (desde la calle de la Cadena), plaza de Luis Gutiérrez, calle del Viento, calle del Pilar, calle de Santa Ana (desde la calle de la Parada) y calle de Isabel la Católica, incluyendo las áreas verdes que las rodean.

Esta reforma integral, largamente esperada, tiene como fin último recuperar el corazón histórico de Colmenar Viejo, creando un entorno monumental que sea práctico, estético y un punto de orgullo para todos los vecinos.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!