Un artículo de opinión de Fernando Montenegro / Concejal y Portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Alcobendas
No es necesario explicar la importancia que para nuestra ciudad tiene el Deporte. Nuestros vecinos siempre han sido un ejemplo en la práctica deportiva y nuestros clubes han obtenido numerosos éxitos. Los sucesivos gobiernos de cualquier signo han buscado favorecer el deporte en Alcobendas con mayor o menor eficacia.

En este mandato, el PP ha impulsado la declaración de Alcobendas como Ciudad Europea del Deporte 2025. Sin embargo – y a pesar de esta declaración -, en Alcobendas hay numerosas tareas que no se están realizando. No es suficiente con conseguir un título para la galería, es imprescindible no cejar en el empeño de mejora y apoyo en todos los aspectos. Existen cuestiones sin resolver, como dotar de un nuevo campo a nuestro equipo de rugby y al equipo de fútbol americano o reformar el existente, así como poner en marcha la necesaria renovación de instalaciones en el rugby Las Terrazas. Pero dada la oportunidad por su buen hacer, queremos solicitar más apoyo institucional al equipo de balonmano.
El espectacular éxito que supone para el primer equipo de Balonmano Alcobendas, estando en la División de Honor Plata, haber eliminado sucesivamente en la Copa del Rey a equipos de la Liga Asobal y haber llegado a la Fase Final en Irún con los mejores, da una idea de lo que podría conseguir este Club que cuenta ahora con poca ayuda y con un Pabellón que necesita una reforma urgente. Si no conseguimos entre todos un mayor apoyo institucional, nuestros jóvenes talentos seguirán yéndose a otros equipos con mayor proyección.
Por lo tanto debemos exigir al Partido Popular dos cuestiones imprescindibles: Poner en marcha de forma urgente y en este ejercicio, la reforma efectiva del Pabellón de los Sueños, sede del equipo. Aportar los recursos necesarios para llevar adelante el proyecto de llegar a la Liga Asobal con garantías. Sería suficiente con 50.000€ adicionales a las ayudas actuales. Recursos que podrían surgir del propio Ayuntamiento, – de forma directa o ayudando a conseguir patrocinios – o de la Comunidad de Madrid, teniendo en cuenta que es el único equipo de la Comunidad que podría ascender y aportar un representante madrileño en la Liga Asobal.
Los recursos públicos, el dinero que proviene de los impuestos que pagan los ciudadanos, debe utilizarse para lo que de verdad importa a los vecinos y no para el bienestar de los políticos.