
Óscar Felipe De Torres Neira, Concejal de Vox Algete
En septiembre se celebra la festividad del Santísimo Cristo de la Esperanza y, desde el Grupo Municipal VOX, queremos desear a todos los algeteños que en estas fechas puedan honrar al hijo de Dios, en su advocación del Cristo de la Esperanza, acompañándole en las celebraciones religiosas, haciendo un paréntesis en su jornada laboral y acudiendo a las actividades que le puedan interesar promovidas por el ayuntamiento. Aunque lo más importante es procurar el mantenimiento de esta tradición, vinculada a la historia de nuestro municipio, a España y a la civilización occidental que nos permite conservar nuestra identidad cristiana.
El Santísimo Cristo de la Esperanza llegó a Algete en diciembre de 1939 y realizó su primera procesión en la localidad el 14 de septiembre de 1940. Es obra de Casa Alsina y Fernando Morante aunque la relación de Algete con el Stmo. Cristo de la Esperanza viene de tiempos inmemoriales. De forma accidental se descubrió un aguafuerte con la imagen del Stmo. Cristo con una inscripción datada en 1771. Casi 100 años después aparece un grabado claramente inspirado en el aguafuerte.
Esta festividad es de todos los algeteños, de los de nacimiento y de los de adopción. Para que una tradición se mantenga, no sólo debe contarse con el relevo generacional, también debe estar abierta a todos los que quieran formar parte de esa tradición, a todos los que, aun no habiendo nacido aquí, se sienten tan algeteños como los que han nacido en Algete. Es una celebración para vivirla en familia y transmitirla a nuestros hijos y nietos
Algete tiene que dejar de ser el lugar para dormir, una ciudad dormitorio de habitantes que desconocen el origen, las bondades y los servicios que están a su disposición, todo aquello que conforma el hogar de las personas. Esta es una labor de todos, de los que llevan generaciones en Algete y de los que acaban de llegar y han elegido esta villa como el mejor lugar para vivir.
Desde el Grupo Municipal VOX Algete, queremos desear a los algeteños de nacimiento, a los de adopción y a todos los que en los años venideros quieran venir a vivir con nosotros, que conozcan y compartan las tradiciones de Algete, las respeten y las disfruten, porque así todos seremos algeteños y haremos que nuestro municipio crezca, sin perder su identidad, su esencia y su belleza. Un municipio que mire al futuro con orgullo, alegría y Esperanza, como su Santo Patrón.
Os animamos a participar con intensidad, alegría y cordialidad nuestras Fiestas Patronales. ¡Viva el Santísimo Cristo de la Esperanza! y ¡Viva Algete!










