700 ovejas provenientes de Valladolid pastan estos días para prevenir los incendios en el monte de Boadilla. Esta iniciativa, que se viene realizando por cuarto año consecutivo, está enmarcada dentro del plan contra incendios que pone en marcha la Comunidad de Madrid.
Por cuarto año consecutivo, los vecinos de Boadilla del Monte verán recuperada, durante unos días, una profesión tan antigua como el pastoreo de ovejas. Más de 700 animales procedentes de Valladolid atravesaron el domingo 14 de diciembre varias partes de la localidad hasta llegar al paraje conocido como el monte de Boadilla, donde permanecerán varios días para limpiar la zona de pastos. Esta actividad forma parte de los trabajos preventivos que se ponen en marcha en épocas de bajo riesgo de incendios para dejar las zonas más sensibles al fuego preparadas para el verano.
Sin grandes incendios en Madrid
Madrid no ha tenido que enfrentarse este año ningún gran incendio, y de los 347 que se registraron, el 82% de ellos quedó en “conato”, lo que supone un porcentaje de casi 10 puntos de mejora sobre la media nacional.Además, la superficie arbolada quemada este año no superó la hectárea, una situación muy debajo de la media en años anteriores.
Importancia de las labores preventivas
Estos buenos resultados se deben a las labores preventivas, a la mejora de los medios y equipos tecnológicos. Medios que este año han tenido novedades, como la incorporación de un nuevo simulador capaz de predecir la evolución de incendio forestal con 36 horas de antelación. También se ha contado con un nuevo avión anfibio, y con más de 520 vehículos, nueve helicópteros y más de 2.600 profesionales involucrados en la campaña.
[calameo code=0000021173654b9942c7e width=640 height=380]