«P100»: El Partido Popular de Paracuellos de Jarama realiza más de 100 actuaciones en dos años de gobierno municipal

El equipo de gobierno ha llevado a cabo un total de 132 propuestas que reflejan su "compromiso con el progreso, la calidad de vida y el bienestar de todos los vecinos del municipio"

Más allá de las obras y los servicios, la estabilidad económica del municipio ha sido un pilar fundamental en la agenda del Partido Popular en Paracuellos de Jarama, centrando los esfuerzos en reordenar las cuentas que, según el informe, estaban en una situación delicada.

Una de las áreas destacadas es la gestión financiera, comenzando con la implantación de un Plan de Saneamiento Económico. El gobierno actual heredó un déficit presupuestario de -3,5 millones de euros , ya que, según señalan, en 2023 se gastaron 30 millones de euros frente a 23 millones de ingresos. Se apunta a que el anterior equipo de gobierno gastó la totalidad del presupuesto en solo seis meses sin disponer de uno aprobado para 2023, lo que, al parecer, provocó gastos descontrolados en festejos, subida de retribuciones de personal, e incluso falta de presupuesto para pagar sueldos o la continuidad de la programación cultural e infantil en la segunda mitad de 2023.

El equipo del Partido Popular (PP) ha logrado mantener la deuda a cero y ha implementado un control riguroso, eliminando lo superfluo y reduciendo los gastos de alcaldía con mayor transparencia. Gracias a estas medidas, se ha consolidado una tendencia de reducción del gasto en un 20% y se ha logrado un ahorro o remanente para gasto general de cerca de 800.000 euros. Además, se ha optimizado la recaudación a través de la depuración de padrones y la revisión de tasas e impuestos, y se ha reducido el periodo medio de pago a proveedores, situándose en 16 días de promedio. En beneficio de los vecinos, se ha aprobado la bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) por la instalación de placas solares y se ha reducido la tasa de terrazas para apoyar a la restauración local.

Mejora del transporte y la conectividad

El segundo punto más relevante es la mejora de los transportes, incluyendo la adición de nuevas líneas y conexiones con Madrid. Se ha recuperado la línea 211 para Altos de Jarama, retirada en 2016, y se ha aumentado su frecuencia. Las líneas 211 y 212 ampliarán su recorrido hasta Avenida de América en Madrid, reforzando la conexión directa con la capital.

También se han introducido mejoras en otras líneas:

  • La línea 215 extiende sus horarios hasta la 01:00 de la madrugada para facilitar el ocio de los jóvenes en Torrejón de Ardoz , y se prolongará hasta Alcalá de Henares, incluyendo la universidad, para atender la demanda estudiantil.
  • La línea 256 cuenta con vehículos más grandes y un aumento de frecuencias para absorber el incremento de usuarios, especialmente en horas punta.
  • La línea 210 ha incrementado su frecuencia y se extiende hasta el Centro Comercial Plaza Norte 2 en San Sebastián de los Reyes.
  • La línea L2 se ha prolongado hasta Mercadona con una nueva parada, una mejora solicitada especialmente por los vecinos mayores.

Además de esto, se ha comenzado la instalación del cambio de todas las marquesinas del municipio.

Grandes proyectos e infraestructuras urbanas

Entre las 10 propuestas más importantes se encuentran cinco grandes proyectos:

  1. Centro de Artes y Escuela de Música.
  2. Reforma de la Plaza de la Constitución.
  3. Piscina cubierta.
  4. Auditorio municipal (Teatro-Auditorio).
  5. Gran Parque de Cornisas (en el Sector 1).

El gobierno municipal ha aprobado los proyectos para el Centro de Artes y Escuela de Música, el Teatro-Auditorio, el gran Parque de las Cornisas y la reforma de la Plaza de la Constitución. También se ha iniciado la gestión para recuperar el edificio Villafal para el municipio.

En cuanto a urbanismo, se ha logrado reducir el plazo de tramitación de licencias urbanísticas de dos años a solo cuatro meses. Se ha puesto en marcha un Plan Integral de Mantenimiento que incluye la conservación y renovación del alumbrado público, aceras del casco urbano y reparación de alcorques en Miramadrid. En línea con la eficiencia energética, se está llevando a cabo el cambio de bombillas convencionales por luces led en todo el municipio, comenzando en Altos de Jarama y el casco urbano.

Deportes, educación y seguridad ciudadana

En el ámbito deportivo, se ha inaugurado una nueva sala de musculación de 500 m² con material de alta gama, lo que ha permitido ampliar la oferta en más de 500 plazas. Se ha mejorado el campo de fútbol 2 y se trabaja en el proyecto de una pista de patinaje cubierta y el final de la zona exterior del polideportivo municipal, incluyendo una nueva piscina con salas multiactividad y un bikepark. Se ha impulsado la creación de la Escuela de Ciclismo y se ha incorporado la escuela municipal de tenis, además de potenciar deportes minoritarios como buceo y balonmano.

En Educación, se destaca la inversión en mejoras de centros escolares. Se han realizado inversiones anuales en distintos colegios, como la pista cubierta en el CEIP Las Navas de Tolosa, el cambio de caldera en el CEIP Virgen de la Ribera, y obras de pintura, iluminación e instalación de suelo nuevo en la escuela infantil El Soletes. Además, se han ampliado las plazas escolares para ofrecer a las familias la libre elección de centro.

Respecto a la Policía Local, se ha llevado a cabo un aumento de la plantilla, pasando de 25 a 28 agentes , y se ha invertido en la compra de nuevo material, dispositivos y nuevos vehículos-patrulla. Se han implementado programas de seguridad como el Plan Tolerancia CERO con las drogas y el Plan Colegio Seguro, aumentando el número de Agentes tutores. También se ha creado la Unidad Canina.

Servicios sociales, cultura y empleo para los vecinos

En Servicios Sociales, se han tomado medidas para mejorar la calidad de vida de distintos colectivos. Se ha puesto en marcha una Mesa de Bienestar emocional, gracias a la I Semana de la salud mental. Para los jóvenes, se ha lanzado el I Plan de Prevención del Suicidio y un Programa de Drogadicción. Se ha ampliado el horario del Punto de Violencia de Género y el del servicio de soledad no deseada para mayores. Además, se ha obtenido la licencia para el Centro de Día.

En el ámbito de la Cultura, se ha duplicado el presupuesto para las subvenciones a las AMPAS, pasando de 10.000 a 20.000 euros. Se ha puesto en marcha una programación de calidad con éxito de asistencia , se ha fomentado la lectura con la creación del Club de lectura de adultos y el aumento de la inversión para la Feria del Libro. La Escuela de Música ha aumentado las plazas en instrumentos demandados, sumando unas 40 plazas más en el curso 2024-2025.

En Formación y Empleo, se ha ampliado la oferta con más de 180 cursos online, llegando a más de 1.500 usuarios nuevos. Se ha incrementado el personal para mejorar la atención al vecino y se ha lanzado una nueva plataforma para la agencia de colocación. El trabajo en esta área ha contribuido a bajar el paro en Paracuellos de Jarama por debajo del 5%.

Resumen de la acción de gobierno

El balance de las más de cien actuaciones se cierra con la adjudicación del nuevo contrato de recogida de basuras y limpieza vial, que incluye la renovación total de los contenedores , y la implementación de acciones para apoyar el Comercio Local, como las rutas de la tapa, las ferias temáticas y la recuperación de la participación en «La despensa de Madrid». Se ha recuperado la revista municipal impresa y se han creado nuevos canales de información como el podcast «De Cerca de».

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!