La ciudad de Madrid se prepara para dar la bienvenida oficial a la Navidad con un evento de luz y sonido sin precedentes. El sábado 22 a las 19:30 horas, la fachada del Palacio de Cibeles será el lienzo de «La energía de la Navidad», un gran videomapping inmersivo. El bicampeón mundial de rally, Carlos Sainz, será el encargado de accionar el pulsador que encenderá los más de 13 millones de bombillas del alumbrado navideño.
El pistoletazo de salida para la temporada de Navidad en Madrid será un espectáculo de gran formato. El Palacio de Cibeles, uno de los edificios más emblemáticos de la capital, se transformará en una pantalla viva para proyectar «La energía de la Navidad», una producción que nace de la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y la compañía Endesa. Este videomapping está diseñado para envolver de luz y sonido el espacio, prometiendo una experiencia memorable para los vecinos y visitantes que acudan al centro de la ciudad.
La producción central del evento es un cuento contemporáneo en el que la ciudad de Madrid adquiere un papel protagonista. El relato visual se centra en la luz que tradicionalmente nace en los hogares madrileños durante las fiestas y cómo esta se expande por toda la ciudad, iluminando cada rincón y cada calle. La pieza recorre la capital desde sus espacios más íntimos, como las viviendas, hasta los lugares compartidos y bulliciosos de sus plazas y vías, buscando subrayar el alma más madrileña de la Navidad.

Tecnología de vanguardia para un lienzo de piedra
Para conseguir la ambición visual de este espectáculo, se ha recurrido a una tecnología de vanguardia. El videomapping titulado «La energía de la Navidad» hará que la piedra del Palacio de Cibeles se convierta en un lienzo vivo mediante la utilización de técnicas avanzadas. Se combinará lo mejor del 3D con la inteligencia artificial para generar texturas que serán hiperrealistas, buscando sorprender y emocionar a cada uno de los espectadores.
Detrás de la magia visual hay un esfuerzo técnico y humano considerable. El montaje y la creación han sido responsabilidad de un equipo de 25 creativos que suman más de 300 años de experiencia colectiva en el sector. Para dar vida a la proyección se ha movilizado un dispositivo de más de 150 técnicos. La infraestructura técnica es igualmente impresionante, requiriendo 14 proyectores de última generación cuya potencia lumínica supera el medio millón de lúmenes. Además, toda la infraestructura ha sido concebida y creada específicamente para esta ocasión, garantizando una coordinación milimétrica sobre el terreno para que la sincronización de vídeo, sonido y rítmica sea perfecta.

Carlos Sainz, el bicampeón que dará luz a Madrid
El momento más esperado de la noche del sábado 22 será, sin duda, el encendido oficial del alumbrado. Este acto estará cargado de sorpresas y seguirá inmediatamente al videomapping que cubrirá el Palacio de Cibeles.
Para esta ocasión tan especial, el Ayuntamiento de Madrid contará con la presencia del bicampeón mundial de rally, Carlos Sainz. El aclamado piloto de automovilismo, una figura muy querida y reconocida, será el encargado de accionar el pulsador junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dando así el inicio oficial a las fiestas navideñas.

Un alumbrado que llegará a todos los distritos
Al accionarse el pulsador, se encenderán las más de 13 millones de bombillas que componen el alumbrado navideño de la capital. Se subraya que la totalidad de este alumbrado utiliza tecnología 100% led, siguiendo el compromiso con la eficiencia energética.
La iluminación festiva se extenderá a más de 240 emplazamientos de la ciudad, llegando a la totalidad de los 21 distritos. Además, los vecinos podrán disfrutar de numerosas novedades en el diseño y decoración de las luces de Navidad, prometiendo un espectáculo lumínico que se sentirá en todos los barrios de Madrid. La cita es este sábado 22 a las 19:30 horas frente al Palacio de Cibeles para ver cómo la ciudad se ilumina con la energía que nace en cada hogar.












