Cada época del año tiene unos alimentos de temporada, es decir, cuando se encuentran en las mejores condiciones de frescura. Por ello, es bueno introducir en nuestra dieta estos alimentos cuando correspondan de manera habitual. En mayo, se recomienda comer fresa, brócoli o sepia, entre otros.
La Fundación Dieta Mediterránea, cuyo objetivo fundamental es preservar el estilo de vida que comparten los pueblos mediterráneos, recomienda los siguientes alimentos para este mes de mayo.
- Frutas: aguacate, albaricoque, cereza, ciruela, frambuesa, fresa o fresón, limón, melocotón, melón, naranja, nectarina, níspero, plátano, pomelo y sandía.
- Verduras y hortalizas: acelga, ajo, alcachofa, apio, berenjena, brócoli, calabacín, calabaza, cebolla, col lombarda, coliflor, espárrago verde, espinaca, judías verdes, lechuga, nabo, pepino, pimiento, puerro, rábano, remolacha, repollo, tomate y zanahoria.
- Pescados y mariscos: anguila, atún, bacaladilla, bacalao, bogavante, boquerón, caballa, cabracho, camarón, carpa, centollo, cigala, congrio, gamba gris, jurel, langosta roja, langostinos, liba, mejillones, merluza, mero, nécora, ostras, palometa, perca, pez espada, rape, raya, rodaballo, salmón, sardina, sepia, tiburón y trucha.
- Carnes: cerdo, conejo, cordero, criadillas, gallina, mollejas, pollo y ternera.
[calameo code=000002117fb64fb7ced11 width=640 height=380]