¿Qué desafíos enfrentan las mujeres con esclerosis múltiple al decidir ser madres?

La esclerosis múltiple afecta a unas 2,9 millones de personas en todo el mundo, siendo la principal causa de discapacidad neurológica progresiva en adultos jóvenes. Sin embargo, a pesar de sus efectos, no interfiere con la fertilidad ni aumenta el riesgo de complicaciones en el embarazo, lo que ha generado una nueva mentalidad en torno a las mujeres que padecen la enfermedad. En un inicio, la EM se veía como un impedimento para concebir y llevar a cabo una gestación saludable. Hoy, se sabe que no hay riesgo adicional para la madre o el bebé, y muchos médicos ofrecen su asesoramiento para que las pacientes puedan cumplir el sueño de ser madres.

El embarazo: ¿Una fase positiva o un riesgo para la salud?

Durante décadas, existió la creencia de que la esclerosis múltiple podría empeorar durante el embarazo. La incertidumbre sobre la evolución de la enfermedad llevó a muchos a recomendar la interrupción del embarazo o la esterilización. Sin embargo, en los años 80, los estudios mostraron que los cambios hormonales y celulares del embarazo podrían tener un efecto protector sobre la enfermedad, especialmente en el tercer trimestre, lo que alentó a muchas mujeres a reconsiderar sus opciones.

¿El embarazo empeora la esclerosis múltiple? Aunque los cambios biológicos durante la gestación pueden mejorar temporalmente el bienestar físico y mental de las mujeres, la realidad es que el postparto puede traer complicaciones. Tras dar a luz, el riesgo de sufrir un brote de la enfermedad aumenta considerablemente, así como el deterioro físico en los primeros meses. Este empeoramiento puede llegar a ser preocupante, pues puede afectar la calidad de vida y la capacidad de la madre para cuidar a su bebé.

Embarazo con esclerosis múltiple: Temores y decisiones

Una de las mayores preocupaciones de las mujeres con esclerosis múltiple que desean ser madres es cómo manejarán su salud durante el embarazo y después del parto. Los temores van desde los efectos de la enfermedad en la gestación hasta la posibilidad de no poder cuidar del bebé de la manera en que desearían. Muchas deciden esperar un periodo de estabilidad en la enfermedad antes de concebir, ya que desean minimizar los riesgos de complicaciones.

Por otro lado, el acompañamiento y asesoramiento adecuado durante el embarazo es clave. Los profesionales de la salud, como médicos y matronas, ofrecen una valiosa orientación para tomar decisiones informadas. Esto incluye tranquilidad sobre los riesgos de brotes y el impacto que puede tener el embarazo sobre la salud física y mental. Además, también se abordan alternativas como la inseminación artificial y la adopción, brindando más opciones a las mujeres que no pueden concebir naturalmente.

esclerosis múltiple

La lactancia: Un tema de debate

Uno de los aspectos más controversiales en torno al embarazo de una mujer con esclerosis múltiple es la lactancia. La información que reciben las pacientes sobre la compatibilidad de los tratamientos con la leche materna es a menudo confusa y contradictoria. Esto genera dudas entre las madres sobre si amamantar podría poner en peligro la salud del bebé o empeorar su propia condición. Sin embargo, los especialistas recomiendan una evaluación exhaustiva de cada caso para proporcionar la mejor orientación.

Un futuro con esperanza

Aunque el camino no está exento de obstáculos, el deseo de ser madre no desaparece en las mujeres con esclerosis múltiple. De hecho, cada vez más mujeres con esta condición se lanzan a la aventura de la maternidad, conscientes de los riesgos pero decididas a afrontar el reto con confianza. La clave del éxito radica en el acompañamiento adecuado y la orientación profesional. Con el apoyo de enfermería y los avances en la medicina, las mujeres con esclerosis múltiple pueden enfrentar el embarazo con la seguridad de que cuentan con herramientas para gestionar tanto su salud como la de su bebé.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!