Se busca al mejor catador de quesos suizos en el Círculo de Bellas Artes

El sábado 2 de abril se celebrará en el Círculo de Bellas Artes el certamen “Swiss Master Cheese 2016”, con el objetivo de encontrar al mejor catador de quesos suizos de España.

quesos

Después del éxito cosechado en Barcelona, con más de 600 asistentes, el sábado 2 de abril el Círculo de Bellas Artes de Madrid acogerá la segunda edición del “Swiss Master Cheese 2016”, el certamen más esperado para los amantes del queso en España.

Quienes asistan al evento podrán disfrutar además de los conocimientos del experto quesero Enric Canut y de una degustación de las mejores variedades del auténtico queso suizo: Le Gruyère AOP, Emmentaler AOP, Sbrinz AOP, Appenzeller®, Tête de Moine AOP, L’Etivaz AOP y Vacherin Fribourgeoise AOP.

Concurso “Swiss Master Cheese”

Por la tarde, 80 finalistas de todo el país concursarán para hacerse con el título “Swiss Master Cheese 2016”. Los concursantes se retarán a sí mismos poniendo a prueba sus conocimientos sobre el mundo del queso y la sensibilidad de su paladar.

Deberán acertar un total de 7 pruebas sensoriales para conseguir el título de “Swiss Master Cheese 2016”. Para ser uno de los participantes, los aspirantes deberán resolver un test previo. El ganador se anunciará durante el Salón de Gourmets y se llevará su propio peso en queso.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=TVGKfKIz370[/youtube]

La calidad de los quesos suizos

Esta es también una oportunidad única para saborear la naturaleza de uno de los productos emblemáticos de este país. Los Quesos de Suiza son el ejemplo de una tradición que sigue viva tras siglos de historia y que mantiene altos estándares de calidad, produciendo un queso sin aditivos, sin conservantes y proveniente de leche fresca que las vacas, alimentadas en pastos naturales y sin hormonas, proporcionan a unas 600 queserías.

quesos

La inmensa fama que ostentan es gracias al cuidado y a las características artesanales con las que se elaboran. El pastoreo de las vacas es obligatorio en Suiza, país donde está totalmente prohibido el uso de hormonas y antibióticos en la crianza de ganado. Para elaborar un queso suizo se utiliza casi el doble de leche que para fabricar un queso de producción industrial. Las queserías reciben dos veces al día la leche recién ordeñada para garantizar la elaboración de un producto fresco y sano. El uso de leche cruda, no pasteurizada, posibilita un sabor más intenso y potencia los aromas derivados del pasto y forrajes.

La rigurosa normativa, sometida a un estricto control por parte de la Oficina Federal de Agricultura de Suiza, garantiza la elaboración tradicional del producto desde el origen de la cadena hasta el final, momento en el que un tasador certifica que el queso tiene la suficiente calidad para llevar el sello de su región quesera. De esta manera, el origen de estos quesos es garantía de un producto absolutamente natural.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!