Reformados siete quirófanos para cirugías complejas del Gregorio Marañón

La Comunidad ha reformado integralmente siete quirófanos del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, destinando para ello 656.106 euros. Estos quirófanos, en los que se realizan intervenciones de alta complejidad, se han sometido a una renovación de estructuras, materiales y climatización que repercutirá en la seguridad del paciente y facilitará la organización para la optimización de recursos materiales y humanos.

QUIROFANOS GREGORIO MARAÑON

Los nuevos quirófanos están informatizados y con material periférico especial apto para espacios quirúrgicos. Esto permite que los profesionales sanitarios puedan solicitar, ver y analizar los resultados de pruebas analíticas y diagnósticas durante el mismo acto quirúrgico, permitiendo mayor agilidad en la toma de decisiones, especialmente ante situaciones urgentes.

Asimismo, se ha llevado a cabo una reforma estructural que mejora la seguridad y evita la contaminación, se han instalado suelos conductivos, puertas automáticas que conservan la presión positiva de los quirófanos, y se han sustituido lámparas y mesas quirúrgicas además de las torres de gases.

Con esta reforma se han modernizado todos los almacenes quirúrgicos, con sistema de doble cajetín, nuevos carros especiales para el traslado de material fungible y lavadoras automáticas para el instrumental.

30.369 cirugías en 2013

En 2013, el hospital realizó 30.369 intervenciones quirúrgicas, de las que 14.386 fueron en régimen ambulatorio y el resto con hospitalización. Además, el centro atendió 332.978 consultas externas de ámbito quirúrgico. En la actividad de estos siete quirófanos están implicados cada día más de 200 profesionales sanitarios, que realizan fundamentalmente intervenciones de Cirugía Maxilofacial, Cirugía General, Cirugía Torácica y Urología.

Así por ejemplo, llevan a cabo las intervenciones de patología oncológica de cirugía máxilo-facial y torácica, con todo lo que ello conlleva, como microcirugía de alta complejidad, neumectomías o cirugía torácica endoscópica.

Por otra parte, el Servicio de Urología realiza igualmente en estos quirófanos cirugías complicadas como nefectomías, cistectomías o prostactectomías abiertas. Además de estas operaciones, hay que tener en cuenta que el Hospital Gregorio Marañón es centro es referencia nacional de procesos quirúrgicos como el trasplante cardiaco infantil, cardiopatías congénitas del adulto o la cirugía reparadora compleja de la válvula mitral.

Igualmente, el centro realiza trasplante hepático y renal y cuenta con una amplia experiencia en cirugía oncológica, con destacados programas de tratamientos con quimioterapia y radioterapia intraoperatoria. El alto grado de especialización y amplia experiencia hace que a los servicios quirúrgicos lleguen pacientes derivados de toda España para valoraciones, segundas opiniones e intervenciones de alta complejidad.

 [calameo code=000002117973f5381174a width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,640SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!