Renfe pone en marcha una web con mapas interactivos, información en tiempo real y opciones personalizadas para Cercanías Madrid

Otra de las novedades que acompaña al lanzamiento del sistema digital es la introducción de abonos únicos para Cercanías, Rodalies y Media Distancia

Renfe ha dado un paso adelante en la digitalización de sus servicios con el lanzamiento de una nueva herramienta online para los usuarios de Cercanías Madrid. Ahora, quienes dependen del tren para moverse por la ciudad y alrededores pueden consultar horarios, trayectos y conexiones a través de mapas interactivos, una novedad que facilita la comprensión de rutas y combinaciones posibles.

La plataforma, accesible tanto desde ordenador como desde móvil, permite visualizar el recorrido elegido sobre un mapa real, destacando las líneas implicadas y mostrando todas las opciones entre dos puntos. Así, el usuario puede conocer de un vistazo la mejor combinación para su trayecto, el tiempo estimado de viaje y las alternativas disponibles en caso de incidencias.

Información en tiempo real y adaptada a cada usuario

Uno de los grandes avances de este nuevo sistema es la actualización constante de la información, que permite a los viajeros saber al momento si hay retrasos, cortes o cambios en el servicio. Además, la herramienta ofrece detalles sobre la accesibilidad de trenes y estaciones, así como la presencia de aparcamientos para bicicletas, una característica especialmente valorada por quienes combinan distintos medios de transporte.

La web también incluye filtros para personalizar la búsqueda según las necesidades de cada usuario: desde elegir rutas sin transbordos hasta priorizar estaciones accesibles o con servicios específicos. Toda esta información puede descargarse en PDF, facilitando la organización del viaje incluso sin conexión a internet.

Una experiencia de usuario más intuitiva

El rediseño de la página de Cercanías Madrid busca que la navegación sea más intuitiva y rápida. Ya no es necesario rellenar formularios complejos ni conocer de antemano los nombres exactos de las estaciones. Basta con indicar el punto de partida y el destino, y la web sugiere automáticamente las mejores opciones, mostrando en el mapa todas las conexiones y transbordos necesarios.

Esta nueva experiencia digital se adapta a las tendencias actuales y a las expectativas de los usuarios, que demandan soluciones ágiles y personalizadas. Además, la plataforma está disponible en siete idiomas, lo que facilita el acceso a personas de diferentes comunidades y visitantes internacionales.

Expansión del sistema a otras ciudades

Tras su implantación en Madrid, Renfe planea extender este sistema a otras áreas metropolitanas como Barcelona, donde los usuarios de Rodalies también podrán beneficiarse de estas mejoras. De hecho, la herramienta ya funciona en núcleos como València, Andalucía, Murcia/Alicante, Zaragoza, Asturias y País Vasco, y pronto estará disponible en los 12 núcleos principales del país.

Esta expansión busca homogeneizar la experiencia de los viajeros en toda la red de Cercanías y Rodalies, ofreciendo un acceso sencillo y unificado a la información, independientemente de la ciudad en la que se encuentren.

Nuevos abonos únicos para viajar más y mejor

Otra de las novedades que acompaña al lanzamiento del sistema digital es la introducción de abonos únicos para Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Desde el 23 de junio, los usuarios pueden adquirir estos títulos, que permiten viajar por todas las zonas y núcleos de España a partir del 1 de julio.

El precio de los abonos mensuales es de 20 euros para adultos y 10 euros para jóvenes nacidos entre 1999 y 2010. Además, los niños nacidos desde 2011 viajan gratis. Estos abonos pueden comprarse con hasta 15 días de antelación y permiten elegir la fecha de inicio, lo que aporta flexibilidad a quienes planifican sus desplazamientos con antelación.

Para quienes no necesitan un abono mensual, existe la opción de un bono de 10 viajes, cuyo precio varía según la zona y que tiene una validez de un año. En el caso de Media Distancia, los descuentos para jóvenes pueden alcanzar el 70%, facilitando el acceso al tren a estudiantes y trabajadores en movilidad.

Ventajas para el usuario habitual y ocasional

Con estas medidas, Renfe busca mejorar la experiencia tanto de los viajeros habituales como de quienes usan el tren de forma ocasional. La combinación de información clara, opciones personalizadas y tarifas más accesibles responde a una demanda creciente de servicios públicos más eficientes y adaptados a las necesidades reales de la población.

En definitiva, la digitalización de los servicios de Cercanías y la llegada de nuevos abonos suponen un avance significativo para la movilidad en Madrid y otras grandes ciudades. Los usuarios ganan en comodidad, flexibilidad y ahorro, mientras que el transporte público se consolida como una opción cada vez más atractiva.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!