Retrasar la hora de entrada al instituto podría ser beneficioso para los alumnos, según la Academia Americana de Pediatría. Entrar más tarde a las clases mejoraría su rendimiento escolar.

La Academia Americana de Pediatría asegura que entrar más tarde a clase mejoraría el rendimiento y sería beneficioso para la salud física y mental.
Además, la falta de sueño puede llegar a provocar depresión, ansiedad o incluso obesidad; por lo que los expertos recomiendan no dormir menos de 8 o 9 horas diarias. Así, los estudios previos han demostrado que los adolescentes experimentan un cambio biológico en el sueño que provoca que su hora de dormir no sea antes de las 23:00 horas.
Mejor rendimiento escolar
Según la Academia, retrasar la hora de entrada produciría un mayor rendimiento escolar, tanto en la asistencia a clase como en los exámenes y en la obtención de mejores clasificaciones. Además, se reducirían los episodios de somnolencia.
Por su parte, los pediatras insisten en la importancia de una mayor formación de padres, profesores y profesionales sanitarios sobre la importancia de las horas de sueño recomendadas durante la adolescencia.