Se duplica el número de estudiantes universitarios discapacitados

El número de estudiantes universitarios con discapacidad se ha duplicado este año, según el II Estudio Universidad y Discapacidad. El mayor incremento se ha producido en los estudios de posgrado y máster, con un 1,2% frente al 0,5% el curso pasado.

Discapacitado

El número de alumnos que estudian posgrado, máster o doctorado se han duplicado este año, y ya suponen el 9,2% de los estudiantes matriculados en la Universidad, según el II Estudio Universidad y Discapacidad realizado por PwC en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad, la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

En el curso 2013/2014, un 1,3% de alumnos con discapacidad estudiaban grado, frente al 1,2% del año anterior. Aunque el mayor aumento se ha producido en los estudios de posgrado y máster: 1,2% frente el 0,5% el curso anterior, según este estudio en el que se analizaron 59 universidades con 17.702 alumnos discapacitados matriculados.

Un hombre con discapacidad que estudia Ciencias Sociales

Según revela el informe del estudio, el perfil de un alumno con discapacidad es el de un hombre que realiza estudios de Ciencias Sociales y Jurídicas, aunque las mujeres con discapacidad física son mayoría en los doctorados de Artes y Humanidades. El 0,9% cursa estudios presenciales y el 3,1%, a distancia.

Además, se observa una menor presencia de mujeres entre los estudiantes con discapacidad de grado, primer y segundo ciclo y los estudiantes de posgrado y máster (49% y 46%, respectivamente), así como entre el PDI con discapacidad (42%). En cambio, entre los alumnos con discapacidad de doctorado y el PAS con discapacidad predominan las mujeres (51% y 57%, respectivamente).

[calameo code=0000021178c6ba400ca17 width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!