Semana de huelga educativa

La semana de movilizaciones contra la política educativa del Gobierno arranca este martes 22 de octubre con la huelga de alumnos de Secundaria y universitarios de centros de toda España, convocada por el Sindicato de Estudiantes, que se prolongará durante el miércoles 23 y jueves 24. Este último día, la Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha emplazado a padres de alumnos, profesores y trabajadores de la enseñanza a un paro general.

 © @AsambleaEtsii
© @AsambleaEtsii

Además, estas protestas coincidirán en Baleares con la huelga indefinida de la educación pública y concertada, que actualmente se encuentra en suspensión temporal, y después de que el Govern haya trasladado a los comités de huelga que no van a negociar más hasta que no les presenten una contrapropuesta al calendario de aplicación del Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL).

Huelga general

A nivel nacional, se trata de la primera semana de protestas de este curso escolar 2013-2014, que concluye con una huelga general de la enseñanza en la que, por tercera vez, convocan también los padres de alumnos. Ya lo hicieron el 18 de octubre de 2012 contra el decreto de racionalización del gasto educativo y el 9 de mayo contra la reforma.

Los estudiantes de Secundaria y universitarios harán tres días de paro –22, 23 y 24 de octubre– y celebrarán una manifestación el 23 por la mañana en varias ciudades españolas. La de Madrid recorrerá el centro de la capital desde Atocha hasta la Puerta del Sol.

Los docentes y padres harán también paro el jueves 24 y la jornada culminará con manifestaciones por la tarde, convocados por la Plataforma –integrada por FAEST, Sindicato de Estudiantes, CEAPA, MRP, FE-CC.OO, FETE-UGT, STRES-i, y CGT–. En Madrid, la marcha comenzará a las 18.30 en la plaza de Neptuno y terminará en la calle Alcalá frente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

manifestación estudiantes

 El calendario de ‘movilizaciones en verde’ comenzó el pasado 23 de septiembre con el inicio de la consulta ciudadana, impulsada por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, sobre la futura ley, los recortes y el decreto que endurece los requisitos para acceder a las becas.

El resultado de la consulta, que finaliza el próximo 27 de octubre, fue registrado el jueves 17 por la Plataforma en La Moncloa. Hasta ahora, más de un millón de personas han participado en esta encuesta en la que el 99 por ciento de los firmantes han votado en contra de la política educativa del Gobierno. Además, los portavoces de esta organización entregaron en la sede del Gobierno una carta dirigida al presidente Mariano Rajoy pidiéndole el cese del ministro de Educación, José Ignacio Wert, y la paralización del proyecto de la LOMCE.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!