La Comunidad de Madrid ha organizado una serie de actividades turísticas, culturales y religiosas para que todos los visitantes puedan disfrutar de una semana santa llena de emoción. Disfrutar de las procesiones, conciertos, ferias de artesanía y de la gastronomía típica, son algunos de los reclamos que todos los visitantes pueden disfrutar en la Comunidad.

Procesiones y representaciones
Para todos aquellos interesados en asistir a alguna de las procesiones de la capital, tienen que saber que las cofradías de Jesús de Medinaceli y Jesús el Pobre son las que tienen mayor devoción, y la del Cristo de los Alabarderos una de las más singulares. También podemos destacar las procesiones de la Virgen de la Macarena y de Jesús del Gran Poder, en las que desfilan imágenes y pasos, que son réplica de los originales de Sevilla.
Además la Comunidad cuenta con cuatro fiestas declaradas de interés turístico como “La Procesión del Encuentro” en el municipio de Móstoles, “La Semana Santa” de Alcalá de Henares, “La Pasión Viviente” de Morata de Tajuña, y “La Pasión” del municipio de Chinchón.
La música de los tambores y las cornetas tan características de Semana Santa, se podrán disfrutar en varios conciertos como el “XXII Festival de música antigua y sacra” de Getafe, “La Música Coral en la Semana Santa”, en Alcorcón, o el tradicional musical de “Jesucristo Superstar”, en Colmenar de Oreja.
Noche de los teatros
También Madrid ofrece otras propuestas alternativas como la Noche de los Teatros, que se celebrará el miércoles 27 de marzo con motivo del Día Mundial del Teatro. Esta noche se realizarán actividades abiertas a todo el público en 68 espacios de la región.
Para los aventureros que les gusta visitar sitios nuevos, que sepan que la Dirección General de Patrimonio Histórico ha realizado 13 propuestas para conocer mejor la Comunidad. El Convento de Franciscanas Descalzas de Santa Clara en Valdemoro, el recinto histórico amurallado de Buitrago de Lozoya o la Torre de Telegrafía Óptica de Arganda del Rey.

Otro de los atractivos de la Comunidad es la posibilidad de realizar actividades deportivas en plena naturaleza. Practicar el esquí, hacer excursiones con raquetas de nieve, tiro con arco, montar a caballo o en bici. Además la Comunidad cuenta con numerosas rutas y senderos para pasear, tiene zonas de escalada o lugares de observación astronómica.
Todas la información sobre las actividades, programación religiosa y eventos de la Comunidad de Madrid se puende descargar en la web www.madrid.org