Senderismo, escalada y educación ambiental en la Escuela de Montaña de Tres Cantos

La Escuela se basa en cuatro pilares fundamentales: formación en montaña, educación medioambiental, agilidad emocional y habilidades relacionales. Los participantes aprenderán a disfrutar del medio natural con respeto y seguridad, conocerán la flora y fauna local, y desarrollarán habilidades como el pensamiento crítico, la resiliencia y la capacidad de trabajo en equipo.

Las actividades incluyen senderismo, orientación, escalada y vivac, todas diseñadas con una metodología participativa y lúdica, fomentando el aprendizaje activo a través de la experiencia directa. De esta manera, los alumnos no solo adquieren conocimientos, sino que también crean relaciones saludables y de confianza con sus compañeros.

Organización y grupos por edad

El programa está dividido en cuatro grupos de edad para adaptar las actividades al desarrollo de cada participante:

  • Pies Negros: nacidos en 2018-2019
  • Sioux: 2015-2017
  • Arapahoes: 2012-2014
  • Cherokees: 2008-2011

Cada grupo realiza dos sesiones mensuales, los sábados o domingos, con una sesión corta de 10:30 a 13:30 y otra larga de 10:00 a 16:00 aproximadamente. Además, cada trimestre se realiza una salida a la sierra de Madrid para trabajar en un entorno más amplio y diverso. El resto de actividades se desarrollan en los espacios naturales de Tres Cantos.

Calendario del primer trimestre 2025/26

Grupo sábados: 20 de septiembre, 4 y 18 de octubre, 8 y 22 de noviembre, 13 de diciembre.
Grupo domingos: 21 de septiembre, 5 y 19 de octubre, 9 y 23 de noviembre, 14 de diciembre.

Inscripción y cuotas

La preinscripción para nuevos alumnos estará abierta del 3 al 11 de septiembre a través del formulario disponible en la web de Tres Cantos. En caso de que haya más solicitudes que plazas, se realizará un sorteo.

La cuota mensual es de 35 euros para residentes en Tres Cantos y 45 euros para no residentes, con una matrícula anual de 12 euros. El precio incluye las dos salidas mensuales, material, monitores, seguro de accidentes y responsabilidad civil, así como el transporte en autocar para las salidas a la sierra.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!