El Ayuntamiento de Tres Cantos celebra el Mes de la Infancia con un evento que combina aprendizaje, diversión y nuevas tecnologías. Durante dos días, el Espacio Enrique Mas se convertirá en un punto de encuentro para explorar la robótica, los drones y la impresión 3D.
Bajo el lema «Innovación y diversión para todos», Tres Cantos se prepara para acoger la primera edición de Tech Cantos Fest, una feria tecnológica organizada por la Concejalía de Juventud e Infancia en colaboración con 3K Medialab. Este evento, que tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre, tiene como objetivo acercar a niños, jóvenes y familias al apasionante mundo de la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), fomentando el aprendizaje práctico y la curiosidad por las tecnologías emergentes.
Actividades para colegios y familia
El viernes 22, los protagonistas serán los alumnos de los centros educativos de Tres Cantos, quienes podrán disfrutar de una experiencia guiada por tres stands temáticos dedicados a la robótica, los drones y la impresión 3D. Durante esta jornada, las actividades interactivas y demostraciones en vivo permitirán a los estudiantes experimentar de primera mano cómo funcionan estas innovaciones tecnológicas.
El sábado 23, el festival abre sus puertas al público en general, ofreciendo una amplia variedad de actividades entre las 11:00 y las 19:00 horas. Los asistentes podrán participar en talleres creativos como papercraft, fabricación de aviones de papel con motor y diseño de gafas 3D, además de disfrutar de exhibiciones de drones y dirigibles o incluso asistir a microconciertos en vivo.
Un recorrido por la tecnología y la nostalgia
El Tech Cantos Fest contará con seis grandes stands temáticos diseñados para despertar el interés de personas de todas las edades:
- Robótica y programación: Una ventana al futuro para aprender cómo los robots están transformando nuestra vida cotidiana.
- Arcade retro: Un viaje nostálgico al mundo de los videojuegos de los años 80 y 90.
- Drones: Demostraciones en vivo de sus aplicaciones en distintos ámbitos, desde entretenimiento hasta tecnología punta.
- Innovación musical: Una experiencia para crear música con dispositivos tecnológicos.
- Impresión 3D: Un espacio para explorar cómo esta tecnología está revolucionando la fabricación y el diseño.
- Ciencia divertida: Actividades interactivas para descubrir el lado más entretenido de la ciencia.
Inspirar a las nuevas generaciones
El concejal de Juventud e Infancia, Jorge Aragón, ha destacado que este evento busca ser un espacio donde el público pueda «descubrir, interactuar y experimentar con tecnologías emergentes» a través de talleres y exhibiciones en vivo. Según Aragón, esta es una oportunidad única para «motivar a las futuras generaciones a aplicar estos conocimientos en sus vidas cotidianas», fomentando la creatividad y la innovación desde una edad temprana.
Por su parte, el alcalde Jesús Moreno ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas para promover la participación infantil y garantizar el desarrollo integral de los niños y adolescentes, alineándose con las directrices de UNICEF como Ciudad Amiga de la Infancia.