TikTok en la mira: Multa inminente por violación de la privacidad infantil en Europa.

TikTok, la popular aplicación de videos propiedad de ByteDance, enfrenta una posible multa de millones de euros por parte de la Junta Europea de Protección de Datos. La multa se produce como resultado de la violación de la privacidad de los niños, y la decisión se espera en las próximas cuatro semanas.

La controversia comenzó en 2021 cuando la DPA holandesa multó a TikTok con €750,000. La falta de claridad en la información, proporcionada en inglés en lugar de holandés, fue citada como la principal razón. La falta de una declaración de privacidad en holandés fue vista como una infracción por sí misma, ya que los usuarios tienen derecho a comprender cómo se usan sus datos.

La investigación holandesa fue entregada a la Comisión Irlandesa de Protección de Datos. TikTok, que inicialmente no tenía su sede en Europa, estableció operaciones en Irlanda durante la investigación. Esto llevó a una mayor supervisión y escrutinio por parte de las autoridades irlandesas en torno a cómo la aplicación maneja los datos de los niños y las medidas de verificación de la edad.

En abril de 2023, TikTok fue multada con £12.7M en el Reino Unido por no proteger a los niños menores de 13 años. La Oficina del Comisionado de Información (ICO) descubrió que la compañía había utilizado datos de niños sin el consentimiento de los padres y expuso a los niños a contenido inapropiado.

Para cumplir con las regulaciones de la Unión Europea, TikTok ha anunciado nuevas características. Estas incluyen facilidades para denunciar contenido ilegal, la posibilidad de desactivar recomendaciones personalizadas y la eliminación de la publicidad dirigida a jóvenes de 13 a 17 años. La compañía ha declarado su compromiso no solo con el cumplimiento de las obligaciones, sino con la innovación en soluciones.

En los EE. UU., TikTok también ha enfrentado críticas, siendo calificada como un «riesgo de seguridad inaceptable» y acusada de recopilar datos de no usuarios.

La situación de TikTok plantea preguntas sobre privacidad, seguridad y cumplimiento normativo. Los riesgos para diversas organizaciones dependen en gran medida de su modelo de amenazas, con gobiernos y militares entre los primeros en prohibir la aplicación.

Fuente: Malwarebeats

Noelia
Noelia
Noelia Martinez. Colaboradora habitual de Crónica Norte. Periodista y socióloga. Me considero muy curiosa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!