Tomates y cebollas, alimentos que no se deben meter en la nevera

Tomates y cebollas son alimentos que no se deben meter en la nevera, pero que la mayoría de nosotros hemos almacenado siempre pensando que así se conservaban mejor sus propiedades. Los expertos explican por qué es mejor no dejar algunos alimentos en la nevera.

© Victoryvictor.com
© Victoryvictor.com

Seguro que has almacenado alguna vez los tomates, las cebollas o los plátanos en el frigorífico, tu madre siempre lo hacía así. Los expertos advierten que mucho de esos alimentos que suponíamos que necesitaban frío pierden propiedades y se deterioran dentro de la nevera.

Tomates

Seguro que la mayoría de nosotros ha metido siempre los tomates en la nevera, es lógico: las verduras al frigorífico. Pues, resulta que, si dejamos los tomates en la nevera, el frío detiene el proceso de maduración, que da el sabor a este producto. Además, la textura arenosa es provocada también por el frío.

Plátanos

Otro alimento típico que se puede encontrar en cualquier nevera. Con el plátano sucede lo mismo que con el tomate, el frío de la nevera ralentiza la maduración de la fruta. Por lo tanto, si lo que queremos es mantener en su punto unos plátanos ya maduros, será una buena idea dejarlos en el frigorífico. Por el contrario, si tenemos unos verdes y queremos que maduren, lo mejor será dejarlos a temperatura ambiente.

Patatas

El frío aumenta la cantidad de azúcar y les da una textura arenosa, lo que provoca unos mayores nivel de acrilamida cuando se cocinan. Si lo que se quiere es conservar unas patatas ya peladas, sí es conveniente meteralas en la nevera, pero sumergidas en agua.

Cebollas

Si no quieres que tus cebollas produzcan moho, mejor no las metas en la nevera. Lo mejor para su conservación es un lugar fresco, seco y bien ventilado.

Ajos

Como la cebolla, el frío hace que se forme moho en el ajo. Solo es recomendable almacenarlo en la nevera si éste ya está picado, y siempre en un recipiente cerrado herméticamente.

Pan

Lo metemos en la nevera para evitar que enmohezca, pero lo cierto es que el frío lo reseca. La única excepción es el pan de molde. En el caso de querer conservar una barra de pan lo mejor es congelarlo envuelto para que conserve mejor su humedad.

Aceite de oliva

Si no quieres que tu aceite de oliva parezca mantequilla no lo dejes en la nevera.

Café

El café pierde su sabor y adquiere olores de otros alimentos si se guarda en la nevera. Consérvalo siempre en un lugar fresco, seco y oscuro.

Miel

El frío cristaliza la miel y modifica sus particularidades de sabor y textura.

[calameo code=000002117973f5381174a width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!