Tres Cantos impulsa un protocolo urgente para vecinos afectados por el incendio

Tres Cantos ha puesto en marcha un protocolo integral de atención a los vecinos afectados por el incendio de Soto de Viñuelas. El plan incluye asesoramiento gratuito para trámites con aseguradoras, ayuda en la limpieza y retirada de enseres, coordinación con empresas de suministros y apoyo psicológico, con el objetivo de agilizar la vuelta a la normalidad.

Tres Cantos activa un plan urgente para ayudar a los vecinos tras el incendio

Un protocolo pensado para actuar rápido

El Ayuntamiento de Tres Cantos ha activado un Protocolo de Atención a Afectados por el Incendio, dirigido a quienes han sufrido daños en sus viviendas. La iniciativa busca ofrecer una respuesta ágil, ordenada y cercana, con servicios que van desde la asistencia técnica hasta la orientación emocional. El objetivo es que cada vecino disponga de las herramientas y la información necesaria para resolver trámites y retomar su vida lo antes posible.

Asesoramiento frente a aseguradoras

Uno de los pilares del protocolo es el gabinete pericial y de asesoramiento que facilita la comunicación con las compañías aseguradoras. Este servicio ayuda a preparar correctamente la documentación y evita retrasos en la valoración y el cálculo de indemnizaciones. Para ello, se recomienda recopilar cuanto antes las evidencias necesarias y presentar la información de forma clara. El teléfono habilitado para solicitar este servicio es el 610 572 462.

Documentación clave para el seguro

El protocolo incluye una guía práctica con los documentos imprescindibles para tramitar un siniestro:

  1. Reportaje fotográfico o vídeo
    • Vista general de la vivienda.
    • Detalles de daños en estructura, acabados y contenido.
    • Elementos exteriores afectados.
  2. Póliza de seguro del hogar completa
    • Condiciones particulares y generales.
    • Suplementos o anexos.
  3. Comunicación de siniestro al seguro
    • Copia del parte presentado.
    • Número de expediente y contacto del perito asignado.
  4. Presupuestos de reparación
    • Desescombro y demolición.
    • Reconstrucción con partidas detalladas.
    • Al menos dos presupuestos comparativos.
  5. Inventario de contenido afectado
    • Lista con descripción, marca, modelo, antigüedad y valor de reposición.
    • Facturas, fotos previas, manuales o garantías.
    • Presupuestos de reposición.
  6. Informes oficiales
    • Acta de intervención de bomberos.
    • Parte policial o de Guardia Civil, si procede.
    • Certificado de Protección Civil.
  7. Otros documentos relevantes
    • Comprobantes de gastos inmediatos derivados del siniestro.
    • Comunicaciones con la aseguradora.

Limpieza y retirada de enseres

Además de la asistencia con aseguradoras, el Ayuntamiento ofrece ayuda para la retirada de muebles dañados, asesoramiento sobre el estado del arbolado y trabajos de limpieza intensiva. Las solicitudes pueden realizarse en el teléfono 91 804 93 43, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Restablecimiento de suministros

Para facilitar la recuperación de servicios básicos, el protocolo incluye coordinación con las principales compañías suministradoras:

  • Iberdrola (electricidad): 900 171 171
  • Telefónica (comunicaciones): 900 111 002
  • Canal Isabel II (agua): 900 365 365

Apoyo psicológico para afectados

El impacto de un incendio no se limita a las pérdidas materiales. Por ello, el Ayuntamiento ofrece derivación a la Red de Centro de Escucha San Camilo, un servicio especializado en acompañamiento emocional. Los vecinos que lo necesiten pueden llamar al 91 533 52 23.

Un compromiso con la comunidad

El alcalde, Jesús Moreno, ha subrayado que se están priorizando todas las ayudas posibles para que ningún afectado se quede sin apoyo. Según ha indicado, “es lo mínimo que podemos hacer para ayudarles en esta situación tan complicada”.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 37 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y apasionado por la enología y el mundo del vino, Miembro de la Unión Española de Catadores. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!