Una excelente oportunidad para inculcar hábitos de vida sanos llega a Tres Cantos este noviembre, con la puesta en marcha de una serie de talleres de cocina diseñados para los más jóvenes de la casa. La iniciativa busca que niños y adolescentes, de 8 a 15 años, pasen una mañana divertida mientras aprenden a elaborar recetas basadas en la alimentación equilibrada.
Estos encuentros son completamente gratuitos y se desarrollarán durante varios sábados del mes de noviembre en la Casa de la Juventud de Tres Cantos, sirviendo como un punto de encuentro formativo y lúdico. Un cocinero experto será el encargado de guiar a los participantes en el arte de transformar ingredientes cotidianos en platos ricos, nutritivos y saludables, con el aliciente de que los pequeños chefs podrán llevarse a casa una muestra de lo cocinado para compartir en familia.
Fomentar la alimentación consciente
La intención principal detrás de este ciclo de talleres es mucho más profunda que la simple preparación de alimentos. Se trata de una apuesta clara por la educación nutricional práctica, ofreciendo a los jóvenes herramientas para tomar decisiones alimentarias más saludables desde temprana edad. Para los vecinos de Tres Cantos, especialmente para padres y abuelos, esta actividad representa una forma ideal de complementar la educación en el hogar, abordando el reto de las dietas actuales dominadas a menudo por productos procesados.
La cocina se convierte en un laboratorio de aprendizaje donde la diversión es el ingrediente principal. Al acercar a los chicos y chicas al origen de los alimentos y al proceso de cocinarlos, se promueve una relación positiva y curiosa con la comida, alejándose de los prejuicios hacia ciertos ingredientes, como las verduras. Un chef profesional será el encargado de desvelar trucos sencillos para integrar frutas y verduras en el día a día sin sacrificar el sabor, demostrando que lo saludable puede ser, sin duda, lo más apetecible.
Calendario de sabores: tres sábados temáticos en noviembre
El programa de talleres se ha diseñado meticulosamente para cubrir tres pilares fundamentales de la dieta, organizándose en tres sesiones temáticas a lo largo del mes de noviembre, lo que permite a los jóvenes concentrarse en habilidades y conceptos específicos.
El ciclo arranca el sábado 8 de noviembre con la sesión “Recetas ricas con verduras y frutas”. Este taller se centrará en la importancia de los vegetales y las frutas en una dieta equilibrada. Los participantes aprenderán a elaborar preparaciones donde estos ingredientes son los protagonistas absolutos, buscando que la verdura se perciba como un placer y no como una obligación. El cocinero enseñará a combinar texturas y colores para crear platos visualmente atractivos y llenos de vitaminas esenciales, un conocimiento valioso que los niños aplicarán en casa de forma autónoma.
La segunda cita tendrá lugar el sábado 22 de noviembre bajo el título “Dulces caseros saludables”. Este taller aborda un tema de gran interés para los jóvenes: el postre. En lugar de recurrir a productos industriales con alto contenido en azúcares refinados, los asistentes descubrirán cómo preparar dulces muy sanos utilizando ingredientes naturales y técnicas alternativas.
Finalmente, el sábado 29 de noviembre se dedicará a las “Pizzas saludables”. La pizza es, sin duda, una de las comidas favoritas de los jóvenes, y este taller tiene como objetivo desmitificarla, demostrando que puede ser un plato nutritivo y completo. El cocinero guiará a los participantes en la elección de ingredientes saludables para la base y los toppings, enseñando a sustituir grasas y harinas menos adecuadas por opciones más ligeras y beneficiosas, convirtiendo un clásico de la comida rápida en una alternativa casera de calidad.
Una oferta segmentada por edad: horarios diseñados para cada grupo
Para garantizar que la experiencia sea adecuada y productiva, los talleres están rigurosamente segmentados en dos grupos de edad y horarios distintos, evitando mezclar metodologías de enseñanza para niños y adolescentes.

Para los niños y niñas de 8 a 11 años, las actividades se desarrollarán en un horario matinal, de 10:00 a 11:30 horas. Este grupo, más joven, se beneficiará de un ritmo de trabajo adaptado a sus necesidades, con mayor énfasis en la manipulación y el juego con los alimentos.
Por su parte, los chicos y chicas de 12 a 15 años tendrán su turno justo después, de 12:00 a 13:30 horas. En esta franja horaria, la enseñanza puede profundizar en aspectos técnicos y en la comprensión nutricional de las recetas, ya que su capacidad de concentración y motricidad fina está más desarrollada.
Lo esencial para participar: plazas limitadas y sorteo
Es fundamental destacar que esta oportunidad es totalmente gratuita. La actividad tiene lugar en la Casa de la Juventud de Tres Cantos y, debido a la naturaleza práctica de los talleres de cocina, las plazas son limitadas para garantizar una experiencia de calidad para cada participante.
Para poder asistir, es imprescindible rellenar el formulario de inscripción, ya que es el único mecanismo habilitado para la reserva. La nota informativa advierte de un punto logístico muy importante para la comunidad: en caso de que el número de solicitudes supere el número de plazas disponibles, se llevará a cabo un sorteo entre todos los inscritos.
Además, con el objetivo de dar cabida al mayor número posible de jóvenes, la organización ha estipulado que, si el niño o adolescente resulta seleccionado en el sorteo, solo podrá asistir a uno de los tres talleres temáticos. La confirmación de la plaza, ya sea por asignación directa o tras el sorteo, se comunicará a las familias a través de correo electrónico, por lo que es vital proporcionar una dirección de email correcta y estar atento a las comunicaciones para no perder esta gran ocasión de ocio formativo.










