Tres nuevos espacios cardioprotegidos en Colmenar Viejo

Tres nuevos espacios cardioprotegidos en Colmenar Viejo. El Alcalde de la localidad, Miguel Ángel Santamaría, acompañado de la Concejala de Deportes y Sanidad de la localidad, Belén Colmenarejo, han presentado  en  el  edificio  municipal  de  La  Estación  los desfibriladores que la Concejalía de Sanidad ha instalado en ese edificio, en el Ayuntamiento y en la Biblioteca municipal ‘Miguel de Cervantes’ con el fin de reducir al máximo el tiempo de respuesta en el caso de que alguna de las personas, adultos o niños, que en esos momentos estén en su interior (como usuarios, visitantes, haciendo gestiones, etc.) sufra una parada cardíaca.

DESFIBRILADOR COLMENAR

“A diario, por esos tres edificios municipales pasan centenares de personas y nadie está libre de sufrir una parada cardiaca. Según los expertos, cuando una persona sufre un infarto la probabilidad de supervivencia se reduce hasta en un 10% cada minuto que pasa sin que reciba una desfibrilación. Con la instalación de estos equipos, al menos, podremos actuar de una forma rápida para atender al infartado mientras llega la asistencia médica y eso es crucial para  reducir  notablemente  el  riesgo  de  que  la  parada  cardiaca  acabe trágicamente. De cualquier forma, esperamos no tener que llegar a utilizarlos nunca”, ha destacado el Regidor colmenareño.

Sin embargo, la transformación del Ayuntamiento, el edificio de La Estación y la Biblioteca Municipal ‘Miguel de Cervantes’ en espacios cardioprotegidos no se ha llevado a cabo únicamente con la instalación de los desfibriladores.

Hace dos semanas, una decena de empleados municipales que trabajan en esos edificios recibieron la formación teórica y, sobre todo, práctica necesaria para  saber  utilizar  los  equipos  y  realizar  una  correcta  reanimación cardiopulmonar y la desfibrilación precoz así como conocer y diferenciar los síntomas  de  un  infarto  y  obstrucción  de  la  vía  aérea  y  parada cardiorespiratoria. En torno a otros diez trabajadores municipales recibirán esa misma formación en los próximos días.

Las  clases  teóricas  y  prácticas  han  sido  impartidas  por  la  empresa Corazonia a través del 112 Formación Ciudadana, una formación declarada de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad, Consumo e Igualdad; acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, la American Heart Association; y la Sociedad Española de Medicina de Urgencia y Emergencias, entre otras instituciones.

La Concejala de Sanidad colmenareña, Belén Colmenarejo, recuerda, además, que estos tres desfibriladores se suman a los diez ya existentes en todas las instalaciones deportivas de la localidad (tres en la Ciudad Deportiva ‘Juan Antonio Samaranch’; uno en la Piscina Cubierta Municipal ‘Santa Teresa’; dos en el Complejo Deportivo Municipal ‘Lorenzo Rico’; uno en el Polideportivo Municipal ‘Martín Colmenarejo’; uno en el Campo de Fútbol Municipal ‘Alberto Ruiz’; uno en el Complejo Deportivo Municipal ‘LaMagdalena’  y  otro  más  en  las  Pistas  de  Tenis  Municipales  ‘Fernando Colmenarejo Berrocal, éste último cedido por el Rotary Club).

¿Qué es un desfibrilador?

Un desfibrilador es un dispositivo que administra una descarga eléctrica al corazón a través de la pared torácica. Sus sensores analizan el ritmo cardiacode la persona, determinan cuándo es necesaria la desfibrilación y administra la descarga a la intensidad apropiada.

La importancia de estos equipos estriba en que son capaces de restaurar elritmo  cardiaco  normal  a  una  persona  que  haya  sufrido  un  infarto  o  ladenominada ‘muerte súbita’.

Según los expertos, las máximas posibilidades de recuperar a una persona infartada se producen durante los cuatro minutos inmediatamente posteriores al ataque. Se calcula que, de extenderse el uso de desfibriladores, se podrían salvar hasta 10.000 vidas anuales en España.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xnt-7enc6m4[/youtube]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!