Un busto de Nelson Mandela donado por José Miguel Abril Aznar ya forma parte del espacio de la Campana de la Paz de Alcobendas

Alcobendas celebra el ‘Día Internacional de la Paz’ con un emotivo acto

El evento tuvo lugar junto a la Campana de la Paz, ubicado en el entorno natural del Arroyo de la Vega, escenario que una vez más acogió a los vecinos y autoridades para conmemorar la importancia de la paz mundial. La ceremonia comenzó con la actuación del Coro de Góspel de la Escuela Municipal de Música y Danza, que interpretó «Rumbo a la Tierra Prometida», llenando de emoción el ambiente.

Después de la música, se guardó un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas de conflictos bélicos, terrorismo y misiones de paz en distintas partes del mundo, un gesto que recordó a los asistentes la urgencia de mantener vivo el compromiso por la convivencia pacífica.

Descubriendo el busto dedicado a Mandela

Uno de los momentos más destacados fue la presentación de una placa conmemorativa al busto de Nelson Mandela, que desde ahora forma parte del espacio de la Campana de la Paz. La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, junto a la tercera secretaría de la Embajada de Sudáfrica en España, Seipati Bela, realizaron el descubrimiento oficial de la placa, en un acto que contó también con la presencia del embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, y el presidente de la Asociación de la Campana de la Paz Mundial en España, José Manuel Rodríguez.

La alcaldesa expresó que para la ciudad es un honor contar con esta obra dedicada a un Premio Nobel de la Paz y un premio Sájarov por las libertades del Parlamento Europeo, y destacó la generosidad del escultor José Miguel Abril al elegir Alcobendas para esta donación.

Voces que celebran la diversidad y la paz

La jornada también resaltó la diversidad cultural y lingüística a través de la lectura de un texto sobre Nelson Mandela por parte de cinco alumnos del Colegio Brains. Estos jóvenes interpretaron el texto en cinco idiomas: español, inglés, árabe, ruso y ucraniano, mostrando así un reflejo de pluralismo y tolerancia que la ciudad quiere promover.

Luego, autoridades y escolares participaron tocando la Campana de la Paz juntos, mientras que los alumnos del Centro Ocupacional de APAMA se encargaron de la simbólica suelta de palomas, gesto que cerró con esperanza y compromiso este acto de paz.

El final musical

Para concluir la ceremonia, el Coro de Góspel regresó al escenario para interpretar «We Shall Overcome», una canción emblemática que ha sido himno de luchas pacíficas en todo el mundo. Con esta interpretación, Alcobendas ratificó su compromiso como ciudad educadora en valores de paz, seguridad y convivencia.

La alcaldesa recordó que la propia patrona de Alcobendas es la Virgen de la Paz, reforzando así el vínculo histórico y cultural de la ciudad con la promoción de la paz y la solidaridad.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!