La Comunidad de Madrid se prepara para recibir la decimosexta edición de la Noche Europea de los Investigadores, que tendrá lugar el 26 y 27 de septiembre de 2025. Con un programa de más de 160 actividades distribuidas en distintos puntos de la región, este evento abierto al público busca acercar la ciencia a vecinos de todas las edades a través de talleres, charlas y experiencias interactivas. A partir del lunes 15 de septiembre se podrá reservar plaza gratuitamente a través del sitio web de la Fundación para el Conocimiento madri+d.
Cada año, esta iniciativa congrega a miles de personas en más de 460 ciudades europeas y varios países iberoamericanos. En Madrid, la propuesta abarca un abanico muy amplio de actividades organizadas por universidades, centros de investigación, asociaciones científicas y los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA). El objetivo principal es dar a conocer el trabajo de los investigadores y fomentar la curiosidad, especialmente entre jóvenes y estudiantes, para acercar la ciencia a la vida cotidiana.
Programación diversa y participativa

Los asistentes podrán participar en talleres que combinan diversión y aprendizaje. Por ejemplo, en la Universidad Politécnica de Madrid se ofrecerán demostraciones sobre cómo se fabrican los componentes electrónicos que usamos diariamente. El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas permitirá a visitantes convertirse en científicos por un día, realizando experimentos y charlas sobre el cáncer. Además, el Instituto Nacional de Ciencia Aeroespacial propondrá un juego de escape ambientado en Marte, para estimular el pensamiento lógico y el trabajo en equipo.
Los IMDEA ofrecerán un espacio en la Residencia de Estudiantes donde los investigadores, procedentes de distintas disciplinas, estarán disponibles para dialogar directamente con el público y responder preguntas sobre sus proyectos. La Universidad Carlos III facilitará la construcción de un satélite en miniatura para quienes quieran conocer el mundo aeroespacial, mientras que la Universidad Francisco de Vitoria propone un taller práctico para diseñar moda virtual. La Fundación madri+d completará la oferta con una obra de teatro interactiva y una feria científica destinada a todos los públicos.
Reservas y acceso gratuito
Las plazas para participar en las distintas actividades estarán disponibles desde el lunes 15 de septiembre a través de la plataforma online de la Fundación madri+d. La inscripción es obligatoria pero gratuita, con un límite de entradas por persona para facilitar la participación de un mayor número de vecinos.
Un impulso a la cultura científica regional
Este evento, que recibe financiamiento europeo bajo el programa Horizonte Europa y las acciones Marie Skłodowska-Curie, refleja el empeño por promover una cultura científica sólida en la región. Más allá de ser una ocasión para aprender, también conecta a la ciudadanía con quienes investigan, mostrando cómo la ciencia influye en aspectos tan cotidianos como la tecnología, la salud o el medio ambiente.