Un invierno húmedo da paso a la primavera que entrará en nuestro país a las 17.57 horas de este jueves 20 de marzo y que terminará 92 días y 18 horas después, el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional del Ministerio de Fomento.

Según los datos del observatorio del Retiro de la AEMET, en los meses de enero y febrero sólo hubo dos días soleados, sin embargo en diciembre hubo hasta 17 días con el cielo despejado, frente a los 7 que suele haber.
Por lo general ha sido un invierno húmedo ya que las precipitaciones han estado por encima de la media entre los meses de diciembre y febrero.

Dos eclipses esta primavera
Así, según el observatorio Astronómico Nacional del Ministerio de Fomento, del Instituto Geográfico Nacional, esta primavera se producirán dos eclipses, uno total de Luna (15 de abril) y dos semanas después uno anular de Sol (29 de abril), el primero de ellos será visible en España.
La primavera es la época del año en que la longitud del día se alarga más rápidamente. A latitudes de la Península, el Sol sale por las mañanas antes que el día anterior y se pone después por la tarde.
Como consecuencia, al inicio de la primavera el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte aumenta casi tres minutos cada día a la latitud de la península.
[calameo code=000002117b0b95010bea0 width=640 height=380]