Una app para conocer los medicamentos autorizados en España

La AEMPS presenta una aplicación para móviles que acercará la información de los medicamentos a profesionales y ciudadanos. Con el nombre “aempsCIMA” incluye información completa de todos los medicamentos autorizados en España.

Foto de archivo
Foto de archivo

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha presentado la aplicación aempsCIMA, destinada a proporcionar a los ciudadanos y profesionales toda la información sobre los medicamentos de forma comprensible para conseguir de esta forma su correcta utilización.

La AEMPS ha desarrollado esta nueva aplicación a la vista del interés que despierta esta herramienta y en su ánimo de mejorar constantemente la información que facilita a los ciudadanos y profesionales sanitarios sobre los medicamentos, de cara a contribuir a mejorar su uso correcto y seguro.

Información disponible en la app

La aplicación aempsCIMA cuenta en cada momento con la información y estado actual de todos los medicamentos autorizados en España y dispone de datos de más de 15.000 medicamentos (autorizados, revocados y suspendidos temporalmente), y en torno a 1.600 principios activos.

De cada medicamento se incluyen los documentos oficiales de referencia para su uso correcto:

  • Ficha técnica en formato pdf. Es el documento que autoriza la AEMPS destinado a los profesionales sanitarios, que contiene las indicaciones, posología, recomendaciones de uso, precauciones y contraindicaciones, reacciones adversas, propiedades farmacodinámicas y farmacocinéticas del medicamento, advertencias para uso en poblaciones especiales, embarazo, lactancia, y otra información relevante.
  • Prospecto en formato pdf. El prospecto es la información escrita dirigida al paciente o usuario, que acompaña al medicamento.

aempsCIMA

Información clave del medicamento:

  •  Nombre del medicamento.
  •  Documentos de ficha técnica y prospecto.
  •  Estado de comercialización y problemas de suministro, si los hay.
  • Laboratorio titular de la autorización.
  • Estado de la autorización del medicamento y fecha.
  •  Principios activos.
  •  Grupo y subgrupo terapéutico según la clasificación ATC.
  • Información sobre las condiciones de prescripción y uso: necesidad de receta, condiciones especiales de prescripción,  posibilidad de publicidad dirigida al público,  triángulo negro (medicamento sujeto a seguimiento adicional).
  • Listado con las diferentes presentaciones del medicamento.

¿Cómo se puede buscar la información de un medicamento?

  • Por el nombre del medicamento.
  •  Por el laboratorio Titular de la autorización de comercialización.
  • Por principio activo.
  • Por el código nacional.
  • Por el código ATC.
  • Por el número de registro.
  • Por Grupo terapéutico.

Más información sobre la aplicación aquí

[calameo code=000002117b26d59bd4429 width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,764SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!