Una nueva guía digital recopila las 147 obras artísticas expuestas en el Metro de Madrid

Una nueva guía  digital que recorre los 147 principales elementos de interés cultural expuestos actualmente en  las instalaciones de Metro de Madrid

La Comunidad de Madrid ha creado una nueva guía  digital que recorre los 147 principales elementos de interés cultural expuestos en  las instalaciones de Metro de Madrid. Murales, fotografías, esculturas, museos y  trenes antiguos conforman la oferta cultural del suburbano, recopilada en una  nueva sección ya disponible en la web de Metro y la app  corporativa. 

El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha presentado  la nueva aplicación en el Museo de los Caños del Peral, en la estación de  Ópera, instalación que se encuentra además incluida en este itinerario virtual. En él también están presentes espacios tan emblemáticos como la estación de  Chamberí, el icónico mural ‘Entre dos aguas’ en la estación de Paco de Lucía  (obra de Okuda y Rosh333) o el mural del dibujante Paco Roca de Plaza de  Castilla en homenaje a nuestros mayores.  

Nueva guía digital

El consejero ha señalado que “la nueva app tiene como principal objetivo  ordenar y dar a conocer el rico patrimonio artístico y cultural que contienen las  estaciones de Metro, obras que pueden en muchas ocasiones pasar  inadvertidas por el rápido trasiego que se vive en las estaciones, pero que  merecen un reconocimiento al formar parte del paisaje cotidiano de cientos de  miles de personas que cada día transitan por los pasillos, vestíbulos y andenes  de Metro”. 

La nueva guía está presente en el menú principal de la web de Metro y en la app  corporativa, que también contará con un espacio destacado en las páginas  principales de estos dos escaparates virtuales con que cuenta Metro.  

Cómo funciona

Una vez que el usuario acceda a esta herramienta, se encontrará con un mapa  de la red en el que se resaltarán con iconos destacados las 107 estaciones en  las que se encuentran los 147 puntos de interés cultural.

Solo tiene que pinchar en cualquiera de ellos para acceder a las imágenes y a la  información de la obra que quiera consultar, tal y como es la descripción, el  autor y la fecha.

Este recurso también contará con un buscador para facilitar el  acceso de los usuarios a la información. 

Qué incluye

Además de los museos del suburbano (la estación de Chamberí, la Nave de  Motores, la exposición de Trenes Clásicos de Chamartín, el vestíbulo antiguo de  la estación de Pacífico y el Museo de los Caños del Peral de Ópera).

La nueva  guía ofrece información e imágenes de obras algo menos conocidas para el  usuario pero de gran valor cultural, como es el mural ‘Sueños Encerrados’, de  Luis Gordillo, en la estación de Alsacia (línea 2); el mural homenaje a Lina  Morgan en La Latina (de David Cárdenas) o el mural ‘Planeta Arganzuela’, de  Carlos Alonso y Luis Sardá, en la estación de Arganzuela-Planetario (Línea 6).  

También están presentes los últimos dos murales inaugurados recientemente en  Metro con motivo de la pasada Feria del Libro, en concreto, en la estación de  Colombia, fruto del trabajo de cuatro reconocidos artistas de este país que  reflejan la riqueza y la diversidad colombiana en diferentes ámbitos. 

Guiño a la historia ferroviaria

En el apartado escultórico destaca el espectacular armazón de un avión situado  en el vestíbulo de la estación de Colombia, obra de Vicente Patón bajo el título  ‘Madrid Despega’, o las esculturas de hierro que decoran la estación de  Valdebernardo obra de Eladio G. Santibáñez, ganador del concurso para la  ejecución de los motivos ornamentales de esta estación en 1998. 

Esta herramienta hace igualmente un guiño a la historia ferroviaria de Madrid,  con la inclusión de un antiguo tranvía de los que circularon por la capital durante  buena parte del siglo XX, instalado en el vestíbulo de la estación de Pinar de  Chamartín (línea 4), o uno de los trenes clásicos que circulaban en los inicios de  la historia de Metro expuesto en la estación de Alto del Arenal, entre otros. La  guía se actualizará continuamente con la inclusión de todas las obras que se  expongan en el suburbano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!