Una romería contra los campos de golf en Algete que tendrá lugar el 25 de octubre desde la Plaza de la Constitución del municipio hasta el Soto de las Huelgas.

El próximo sábado 25 de octubre a partir de las 11 de la mañana se celebrará una marcha entre la Plaza de la Constitución de Algete y el Soto de las Huelgas como protesta a la aprobación de la cesión de las fincas municipales Soto de la Heredad de la Torre y Soto de las Huelgas, en total 171 hectáreas, a la Federación Madrileña de Golf para la construcción de un nuevo campo.
Tras la lectura inicial de un Manifiesto consensuado por todos los grupos de la oposición del Ayuntamiento de Algete, de los partidos sin representación municipal, así como de las asociaciones vecinales y los colectivos ecologistas se recorrerán los 7,5 kilómetros que separan el casco urbano de el Soto de las Huelgas.
Recorrido
La Romería partirá de la plaza de la Constitución, recorrerá la Calle Mayor hasta la Plaza de los Abogados de Atocha (frente a Carrefour). Por Nuevo Algete atravesará la carretera por el paso elevado de los institutos, y saldrá del casco urbano por el Camino del Espinar (por detrás del polideportivo municipal) hasta atravesar Prado Norte. La M-111 (actual Avenida de Víctimas del terrorismo) será atravesada por los pasos de peatones.
En el arroyo Paeque girará por la derecha a través de la Calle del Bosque hasta alcanzar el río Jarama (todo por vías pecuarias). Desde allí se continuará hasta llegar al Soto de las Huelgas (cercano a calle Brasil). Una vez allí, comeremos y disfrutaremos de un día de campo en el espacio público municipal donde el Ayuntamiento de Algete y la Federación Madrileña de Golf pretenten construir otro campo de golf.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=8ylnAwWy19U[/youtube]
Desde Vecinos por Algete así como otros partidos políticos, organizaciones ecologistas y asociaciones vecinales «entendemos que el convenio es muy desventajoso para la ciudadanía que, de hecho pierde un importante patrimonio municipal. Las compensaciones beneficiarán sobre todo a las urbanizaciones de más nivel del municipio. Además la construcción del campo de golf es incompatible con la conservación de los valores naturales de estas fincas».