Vecinos por Algete expresa sus inquietudes sobre el impacto ambiental de ‘Algete Norte’

La Comisión de Desarrollo Urbano de Algete se celebró en la tarde del 5 de septiembre, y en ella participaron los promotores del proyecto y algunos concejales tanto del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete como de la oposición.

El desarrollo urbanístico «Algete Norte» sigue despertando inquietudes entre los habitantes de Algete. Aunque la Comisión de Desarrollo Urbano ha abordado el proyecto, Vecinos por Algete manifiesta serias dudas sobre la viabilidad y el impacto que podría tener este nuevo barrio en aspectos clave como el medioambiente, la movilidad y la accesibilidad a la vivienda asequible.

Tras la reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano de Algete celebrada en la tarde del 5 de septiembre, y en la que participaron los promotores del proyecto y algunos concejales tanto del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete como de la oposición, el partido político Vecinos por Algete ha informado que continúan sus dudas acerca del desarrollo urbanístico “Algete Norte”, un nuevo barrio alejado 15 kilómetros por carretera del centro urbano que el consistorio algeteño pretende desarrollar junto a la Urbanización Santo Domingo, con 1.200 viviendas, entre chalets de una sola planta y pisos de solo dos alturas.

¿Es «Algete Norte» la solución que necesita el municipio?

El municipio de Algete se encuentra en un momento clave para su futuro urbanístico. El desarrollo de «Algete Norte», un proyecto de nuevo barrio planificado a 15 kilómetros del centro urbano, plantea grandes desafíos. Con la propuesta de 1.200 viviendas, que incluyen chalets de una planta y pisos de solo dos alturas, el gobierno municipal busca dar respuesta a la creciente demanda habitacional de la zona. Sin embargo, no todos están convencidos de que esta sea la solución adecuada.

El grupo político Vecinos por Algete, encabezado por su portavoz Sergio Velasco, ha sido una de las voces más críticas. Durante la reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano del pasado 5 de septiembre, expusieron sus preocupaciones sobre el impacto de este proyecto, subrayando que, pese a las explicaciones ofrecidas por los promotores y arquitectos del plan, todavía existen interrogantes que no han sido resueltos.

¿Qué pasará con el tren de Cercanías?

Uno de los temas que más ha centrado la atención es la posible prolongación del tren de Cercanías hacia Algete y San Agustín del Guadalix. Este nuevo tramo ferroviario atravesaría precisamente los terrenos donde se proyecta «Algete Norte». Si bien la ampliación del Cercanías podría mejorar la conectividad de esta futura urbanización, Velasco y su equipo consideran que todavía no hay garantías suficientes de que esto ocurra en un plazo razonable. De no concretarse este avance, los residentes de este nuevo barrio podrían verse dependientes del automóvil, lo que incrementaría la presión sobre las infraestructuras viales ya saturadas, como la carretera A1.

Además, la falta de transporte público eficiente podría aislar a «Algete Norte» del núcleo urbano y otras áreas metropolitanas, haciéndolo menos atractivo para aquellos que no desean o no pueden depender exclusivamente del coche.

El impacto ambiental: ¿un precio demasiado alto?

Otra de las grandes preocupaciones de Vecinos por Algete es el impacto medioambiental que esta urbanización tendría en la cuenca del río Guadalix. La construcción de un nuevo barrio en una zona con tanto valor ecológico plantea riesgos que, según Velasco, no han sido suficientemente estudiados. La degradación del entorno natural y la posible afectación a los ecosistemas circundantes son cuestiones que deben ser cuidadosamente evaluadas antes de dar luz verde a un proyecto de esta magnitud.

En tiempos donde el cambio climático y la preservación de los recursos naturales son temas prioritarios, muchos ciudadanos se preguntan si realmente se está considerando el impacto ecológico de este desarrollo o si las presiones económicas están primando sobre la protección del medio ambiente.

Aeropuerto de Barajas: ¿Molestias inevitables para los futuros vecinos?

La proximidad del Aeropuerto de Madrid-Barajas es otro de los puntos que genera controversia. Con la expansión de sus instalaciones y el consecuente aumento del tráfico aéreo, surge la duda de si los futuros residentes de «Algete Norte» podrían verse afectados por el ruido y las vibraciones de los aviones. Si bien los avances tecnológicos han logrado reducir las molestias asociadas a las rutas aéreas, la incertidumbre sobre este aspecto sigue estando presente. No está claro si se implementarán medidas adecuadas para mitigar el impacto acústico que pueda afectar la calidad de vida en este nuevo barrio.

¿Vivienda asequible o especulación urbanística?

Más allá de las cuestiones ambientales y de movilidad, uno de los principales argumentos de Vecinos por Algete es la posible falta de vivienda pública asequible en «Algete Norte». Velasco ha sido tajante en su postura, señalando que la ubicación de este nuevo desarrollo, junto a la exclusiva Urbanización Santo Domingo, no parece el entorno ideal para resolver la falta de vivienda asequible para los jóvenes del municipio.

La preocupación radica en que «Algete Norte» se convierta en un proyecto más orientado hacia la especulación inmobiliaria que a la satisfacción de las necesidades reales de la población local. Con precios que podrían dispararse debido a su proximidad a una zona de alto poder adquisitivo, existe el temor de que las viviendas terminen siendo inaccesibles para muchos vecinos de Algete.

Infraestructuras sanitarias: ¿serán suficientes?

Otro aspecto que inquieta a los detractores del proyecto es la capacidad de las infraestructuras sanitarias para absorber a los nuevos residentes de «Algete Norte». El actual centro médico de Santo Domingo ya experimenta una gran afluencia, y con la llegada de nuevos vecinos, es probable que las instalaciones se queden cortas. Vecinos por Algete plantea la necesidad de ampliar este centro o, incluso, construir uno nuevo que pueda atender de manera adecuada a la población de la nueva urbanización.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 37 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y apasionado por la enología y el mundo del vino, Miembro de la Unión Española de Catadores. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!