Videojuegos adaptados para la parálisis cerebral

Arcade Land es el juego de plataforma que más se acerca a la clasificación “para todos los públicos”. Está pensado para que los niños con parálisis cerebral también puedan disfrutar de las videoconsolas, un proyecto empujado por Sony y Emprendimiento Social de la La Caixa.

arcade land

Juanjo González es ex director de marketing de EA España (Electronic Arts) y Xbox España y también el creador de Arcade Land, un videojuego hecho “a medida”, especialmente para aquellos que sufren de parálisis cerebral, bajo la plataforma de Play Station 4.

Las empresas Sony y La Caixa se han encargado de sacar adelante este proyecto, después de que Juanjo pensara que quería apostar por un juego con el que pudieran disfrutar también los niños con más dificultades. Para ello, esta última ha ofrecido 25 000 euros, utilizado por Koth Studio.

Arcade Land funciona, además de la forma tradicional, con la webcam integrada en la consola, que localiza al jugador. Este puede mover el cuerpo y la cabeza para interactuar con lo que está sucediendo en la pantalla. Se pueden combinar ambos modos para poder disfrutar la función multijugador.

Una parte de los ingresos se cederán al desarrollo de otro juego parecido y otra al Centro de Terapia Neurológica Monte del Pilar, donde han probado el arcade con varias personas. Mientras disfrutaban del juego, les han controlado para poder confirmar que no es perjudicial para su salud.

Por diez euros está disponible en la store de Playstation 4 en más de 40 países de Europa, Asia y América. Aunque no se ha obtenido aún una estimación de las cifras de venta, se espera alcanzar entre 50.000 y 60.000 copias.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=bbNDsDW4yQg[/youtube]

 

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!