La Asociación Cultural 1343, junto con la Concejalía de Cultura y la Concejalía de Familia e Igualdad de Tres Cantos organizan la II Edición de `Señales´, el espectáculo benéfico de danza y teatro.
Es para todos los públicos, el viernes 7 de mayo de 2021 a las 19:00h en el Teatro Municipal de Tres Cantos. Las entradas ya están a la venta a través de esta web, aunque también se pueden obtener en la taquilla el mismo día del espectáculo.
II Edición de `Señales´
Después del éxito obtenido durante su primera edición, vuelve `Señales´. Es un evento benéfico en el cual actores, cantantes y bailarines unen sus talentos para dar forma a una gala donde el Arte está presente en todo momento, haciendo que el público viva una velada excepcional.
Participarán las escuelas de baile `Let´s Move Estudio´ y `la Ora Tahiti España´, además de diversos artistas locales.
La recaudación íntegra obtenida por la venta de entradas irá destinada a la Asociación NUPA, asociación española de ayuda a niños, adultos y familias con fallo intestinal. Esta es una enfermedad rara que les impide comer y beber por la boca, por lo que deben ser alimentados por la nutrición parenteral, “en muchos casos esto no es suficiente y deben ser trasplantados de hasta ocho órganos vitales para que puedan sobrevivir”, asegura Alba R. Santos, directora general de NUPA.
La recaudación servirá para el mantenimiento de la residencia `Igual que en casa´ que la asociación tiene para alojar a las familias con niños hospitalizados durante largos tratamientos médicos, que se han tenido que desplazar a la capital desde cualquier punto de España.
Asociación NUPA
NUPA es la asociación española de ayuda a niños, adultos y familias afectadas de fallo intestinal, trasplante multivisceral y nutrición parenteral. Está integrada en la Unidad de Rehabilitación Intestinal del Hospital La Paz
Da apoyo integral a las familias afectadas, cubriendo todas sus necesidades básicas y ayudándoles a hacer frente al impacto social, económico y emocional que supone tener a un ser querido con una enfermedad rara. Trata también de concienciar a la sociedad de la importancia de la donación de órganos y de la necesidad del compromiso social ante los más vulnerables.
Desde el año 2006 trabajan con el objetivo de dar asistencia integral a las familias de niños y adultos con fallo intestinal, nutrición parenteral y trasplante multivisceral.
Cuentan con un servicio de asistencia social para los afectados a través de programas terapéuticos de rehabilitación alimentaria, asistencia psicológica, apoyo social, ayudas puntuales de emergencia, técnicas de relajación y acompañamiento y servicio de acogida en Madrid para las familias que tiene que pasa largas temporadas desplazadas desde su lugar de origen con el fin de someterse a tratamientos médicos.
Además, fomentan estudios e investigaciones con el fin de mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
