AMPAs de Colmenar Viejo denuncian que los retrasos en el ingreso de las subvenciones del Ayuntamiento les impiden realizar sus proyectos

Esta situación impide la puesta en marcha de muchas de las actividades aprobadas y perjudica a las comunidades educativas de muchos centros

Las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAs) de Colmenar Viejo se han unido para emitir un comunicado con el objetivo de denunciar el retraso de la subvención otorgada por el convenio de colaboración firmado con el Ayuntamiento del municipio. Una subvención que permite a estas asociaciones realizar actividades en sus respectivos centros educativos.

Según afirman desde las AMPAs, en 2022 estas ayudas quedaron reguladas por el Convenio Tipo para la Regulación de la adhesión, en el que se establecieron las bases y plazos para el acceso a dichas ayudas. Ese primer año todo transcurrió según lo previsto.

El retraso en el ingreso de las cuantías provoca la imposibilidad de realizar las actividades programadas por las AMPAS

Ahora, denuncian que «Llegados a 2023, las distintas AMPAs presentamos la documentación exigida por el Convenio para la justificación de gastos del año previo acorde a las bases reguladoras. Sin embargo, al contrario de lo que sucedió en 2022, este año asistimos a un retraso que consideramos deliberado, en la ejecución del Convenio hasta tal punto que a fecha actual, aún habiéndose aprobado la aportación económica que establece el convenio en Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 25 de octubre de 2023 (lote 1) se nos ha informado que Tesorería no tiene orden de ingreso de las cuantías acordadas«

Desde las asociaciones entienden que, llevando la legalidad al extremo, el ingreso de las cuantías se puede realizar en el año natural, pero alargar el proceso hasta el último día posible aboca a muchas AMPAs a la imposibilidad de realizar el 100% del Proyecto al no tener capacidad económica propia para asumir todos los gastos que conlleva

Las AMPAs podrían perder las cuantías de la subvención

De nuevo, y como ya sucedió en 2021, se corre el riesgo de que distintas AMPAs pierdan las cuantías asignadas al no haber podido ejecutar las actividades proyectadas en tiempo no por causas imputables a las propias Asociaciones sino «por la inactividad de la Concejalía que ha retrasado de forma continuada el desarrollo del proceso desde el mes de marzo» afirman. La cuantía establecida para 2023, respaldada por la Partida Presupuestaria 2023-320-48000, asciende a la cantidad de 62.750 €. «¿Qué sucederá con las cantidades no ejecutadas por causas ajenas a las AMPAs?», se preguntan desde las asociaciones.

Solicitan al Ayuntamiento que se ingresen los importes antes del mes de diciembre

«Una vez más, las AMPAs nos vemos obligadas a denunciar públicamente el abandono que sufrimos por parte del Ayuntamiento como asociaciones sin ánimo de lucro formadas por familias que de forma voluntaria dedicamos nuestro tiempo libre a contribuir de la mejor forma posible a la mejora de la vida escolar de nuestras hijas e hijos»

Las AMPAs de Colmenar Viejo solicitan al Ayuntamiento que agilice el pago de los importes concedidos, realizando los ingresos antes del mes de diciembre de forma que las AMPAs que no disponen de fondos propios tengan tiempo suficiente para poner en marcha las actividades previstas y de manera que aquéllas AMPAs que no pueden asumir el 100% del coste de actividades ya hechas tengan posibilidad de saldar sus deudas.

Igualmente solicitan que se amplíe el plazo de ejecución del proyecto presentado para este 2023 para aquellas AMPAs que por no poder afrontar todos los gastos han retrasado la puesta en marcha del proyecto y debido a los retrasos en el proceso no tengan posibilidad de ejecutarlo en el mes de diciembre.

«Pedimos a la concejalía que en futuras convocatorias se respeten los plazos establecidos en el Convenio Marco que establecía los meses de marzo y abril para la adhesión al Convenio y que su tramitación sea acorde a estos plazos» declaran las AMPAs de Colmenar Viejo.

«Por último, pedimos garantías de que el Convenio Marco de colaboración contará con presupuesto para el año 2024 acorde a las cuentas presentadas por el ayuntamiento, que según el propio consistorio ha aumentado desde los 55,7 millones de € en 2023 a 64,3 millones de euros en 2024 motivo por el cual no sería comprensible que la partida presupuestaria destinada a las AMPAs no fuera, al menos, de igual cuantía a la de 2023.» concluyen.

Firmantes del comunicado de denuncia:

ESCUELAS INFANTILES

  • AMPA E.I. Los Arcos
  • AMPA E.I. Los Puertos

COLEGIOS

  • AMPA C.E.I.P. Ángel león
  • AMPA C.E.I.P. Antonio Machado
  • AMPA C.E.I.P. San Andrés
  • AMPA C.P.B. Soledad Saiz
  • AMPA C.P.B. Tirso de Molina

INSTITUTOS

  • AMPA I.E.S. Ángel Corella
  • AMPA I.E.S. Marqués de Santillana
  • AMPA I.E.S. Rosa Chacel

CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

  • AMPA Colegio Zurbarán
Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!