La histórica estación ferroviaria de Soto del Real será rehabilitada para integrarse en la red de Cercanías Madrid, mejorando la conexión con la capital y su área metropolitana. Con una inversión de 15,8 millones de euros y el respaldo de fondos europeos, este proyecto promete transformar el transporte público local, combinando modernidad y respeto por el patrimonio.
El Ayuntamiento de Soto del Real, representado por la alcaldesa Noelia Barrado y el concejal de Transportes Javier Fernández, ha conocido de primera mano los detalles del ambicioso proyecto de ADIF para rehabilitar la antigua estación ferroviaria del municipio. La iniciativa forma parte de la ampliación de la línea C-4b de Cercanías Madrid, que extenderá el servicio desde Colmenar Viejo hasta Soto del Real, con el objetivo de ofrecer a los vecinos una alternativa de transporte más rápida, cómoda y sostenible.
Este nuevo enlace ferroviario no solo facilitará la movilidad hacia Madrid y otras localidades del área metropolitana, sino que también contribuirá a reducir el uso del vehículo privado, disminuyendo la huella de carbono y mejorando la calidad de vida de cientos de familias.
Rehabilitación integral de un edificio emblemático

El corazón del proyecto es la rehabilitación del edificio histórico de la estación, construido en 1955 y declarado Bien de Interés Patrimonial. ADIF se encargará de restaurar y modernizar este edificio, respetando su estructura original y su valor patrimonial, para convertirlo en una estación funcional y accesible adaptada a las necesidades actuales.
El edificio contará con un vestíbulo amplio, zonas de atención al viajero, aseos y espacios accesibles para personas con movilidad reducida. Además, se incorporarán sistemas de energía solar y ventilación natural, reforzando el compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Infraestructuras modernas para una experiencia cómoda y segura
Junto a la rehabilitación del edificio principal, se construirá un edificio anexo destinado a servicios de restauración, que ofrecerá un espacio para que los viajeros puedan disfrutar de una cafetería y otros servicios complementarios. La estación dispondrá de dos andenes equipados con marquesinas que cubrirán 80 metros de los 240 metros totales, además de un paso inferior con escaleras y ascensores para facilitar el acceso.
Para favorecer la multimodalidad, se habilitará un aparcamiento con capacidad para 510 vehículos, incluyendo 16 plazas adaptadas para personas con movilidad reducida. También se renovará el carril bici y se crearán espacios para la conexión con otros medios de transporte, como autobuses, facilitando así la integración con el núcleo urbano y el entorno natural cercano.
Conexión directa con el centro urbano: una prioridad municipal
El Ayuntamiento de Soto del Real trabaja activamente para que la futura estación Soto Sur esté bien conectada con el centro del municipio. Desde hace meses, se han solicitado reuniones al Consorcio Regional de Transportes de Madrid para evaluar la incorporación de una nueva línea de autobús que enlace directamente la estación con el casco urbano.
Aunque aún se espera una respuesta oficial, el consistorio confía en que esta demanda será atendida, ya que es fundamental para garantizar la cohesión territorial y fomentar un modelo de transporte local más sostenible y accesible.
Una actuación clave dentro del Plan de Cercanías Madrid
La ampliación hasta Soto del Real es una pieza estratégica dentro del Plan de Cercanías, que busca aumentar la capacidad y la calidad del transporte ferroviario en la Comunidad de Madrid. Esta actuación se suma a otras importantes obras en marcha, como la duplicación del tramo Pinar de Las Rozas-Las Matas, la renovación de estaciones como Atocha Cercanías y Chamartín, y la construcción de nuevas paradas en Tres Cantos Norte, Pinto La Tenería o Parla Norte.
Con estas inversiones, ADIF impulsa infraestructuras que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en materia de movilidad sostenible, ciudades inclusivas y crecimiento económico.
Compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local
La alcaldesa Noelia Barrado ha destacado la importancia del proyecto para el municipio: “Esta actuación estratégica permitirá a Soto del Real dar un salto cualitativo en movilidad, sostenibilidad y conexión territorial. Es una oportunidad para mejorar la vida de nuestros vecinos, reactivar nuestro patrimonio y fortalecer el desarrollo local.”
Por su parte, el concejal de Transportes, Javier Fernández, ha subrayado el enfoque inclusivo y moderno de la estación: “La futura estación Soto Sur será accesible, moderna y pensada para el presente y futuro de nuestro municipio. Seguiremos colaborando para que este proyecto sea una realidad cuanto antes.”