Se queda sin presupuesto 6,35 millones en gastos esenciales, según VOX Alcobendas
VOX acusa al Gobierno local de maquillar las cuentas y exige una gestión más realista y transparente
¿Cómo se olvida un Ayuntamiento de presupuestar la luz?
La oposición en Alcobendas pone el foco en lo que califica de grave negligencia presupuestaria. VOX Alcobendas ha denunciado públicamente que el equipo de gobierno, encabezado por el Partido Popular, ha dejado fuera del Presupuesto Municipal de 2025 un total de 6,35 millones de euros correspondientes a gastos considerados básicos. La alerta saltó en el último Pleno, cuando el Ejecutivo presentó un expediente reconociendo estas facturas no contempladas, a pesar de que las cuentas anuales fueron aprobadas hace tan solo seis meses.
Gastos previsibles, pero ignorados
El grueso de estos 6,35 millones responde a consumos ordinarios como los suministros de luz y gas de instalaciones municipales y centros educativos públicos. Una de las omisiones más llamativas es la de la Ciudad Deportiva de Valdelasfuentes, cuyas necesidades energéticas no fueron incluidas en el presupuesto anual. “Es como si una familia hiciera su presupuesto del año… ¡y se olvidara de contar lo que gasta en electricidad y calefacción!”, ironizó Fernando Montenegro, portavoz de VOX Alcobendas.
Desde la formación, insisten en que no se trata de gastos extraordinarios ni imprevistos, sino de obligaciones recurrentes perfectamente conocidas por el Gobierno municipal. Por eso, consideran que su exclusión del presupuesto responde a una voluntad expresa de «maquillar» las cuentas para aparentar una situación económica más saneada de lo que realmente es.
Según Montenegro, el PP ha elaborado un presupuesto ficticio que prioriza el efecto visual antes que la coherencia financiera. “El Partido Popular prefiere cuadrar las cifras para la foto antes que reflejar la realidad económica de Alcobendas”, afirmó. Una estrategia que, en opinión del grupo municipal, pone en riesgo la sostenibilidad y la calidad de los servicios públicos más básicos, como la calefacción en colegios o el suministro eléctrico en instalaciones deportivas.
Críticas acumuladas: impuestos y ejecución escasa
Esta denuncia se suma a otras que VOX viene realizando desde hace meses en el Pleno municipal. Por ejemplo, señalan que de las inversiones anunciadas por el Ayuntamiento, solo un 17% han sido ejecutadas, lo que consideran un dato “alarmante” que refleja la baja capacidad de gestión del Ejecutivo local.
A ello se suma el aumento de la presión fiscal. Montenegro recuerda que la participación de Alcobendas en los tributos estatales ha aumentado un 18%, mientras que la nueva tasa de basuras ha supuesto una recaudación extra de 9 millones de euros para las arcas locales. Sin embargo, advierte, “no se ha rebajado ni un solo impuesto local”, lo que a su juicio demuestra que el esfuerzo recae siempre sobre los ciudadanos y nunca sobre la administración.