ECOLOGIA

ECOLOGIA

Envases biodegradables a partir de restos de fresas: el nuevo avance del CSIC y la ciencia europea

Con 4 millones de euros de financiación y tecnologías limpias como la mecanoquímica o la biorrefinería, la iniciativa ECOSYSTEM desarrollará bioplásticos a partir de desperdicios de fresas. El CSIC lidera parte del proceso para crear desde envases alimentarios hasta catalizadores químicos, imitando el funcionamiento de un ecosistema natural. Una segunda...

Madrid, un paraíso para la observación de aves con 240 especies registradas

La Comunidad de Madrid se consolida como un destino privilegiado para la observación de aves, con 240 especies registradas y un alto nivel de protección ambiental que cubre casi el 40% del territorio. Entre sus tesoros naturales destacan el águila imperial y el buitre negro, cuya población se ha...

El CSIC confirma que España sufrió entre 2020 y 2022 las calimas de polvo sahariano más intensas desde que hay registros

En un reciente estudio, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) confirma que las intensas nubes de polvo sahariano que tiñeron de naranja los cielos entre 2020 y 2022 fueron las más severas registradas en España. Estas “supercalimas” marcaron un hito histórico tanto en Canarias como en la Península...

En marcha un plan de conservación para mejorar más de 400 hectáreas de pinares de ribera en Guadarrama

Expertos trabajan en la mejora de 438 hectáreas de pinares de ribera en Guadarrama para proteger ríos, fauna y biodiversidad. El proyecto, que se prolongará hasta 2030, incluye repoblaciones, limpieza de troncos y técnicas de estaquillado. La iniciativa busca asegurar la salud de estos bosques históricos y mantener sus...

La desaparición de buitres y grandes carroñeros multiplica el riesgo de enfermedades humanas

Una novedosa investigación advierte que la desaparición de buitres y otros animales carroñeros grandes está teniendo consecuencias que van más allá del medio ambiente: hoy, más restos de animales quedan sin consumir, lo que favorece la proliferación de especies que pueden ser portadoras de enfermedades. El trabajo, liderado desde...

¿Qué es la microbiota forestal y por qué es vital para la salud de los árboles?

Los bosques esconden un mundo invisible que garantiza su salud y supervivencia: la microbiota forestal. Este conjunto de microorganismos, que habitan desde el suelo hasta la corteza de los árboles, es esencial para que los bosques puedan nutrirse y defenderse de amenazas. Un nuevo informe del CSIC explora cómo...

Ultimas noticias

El cráneo humano esconde microcanales que podrían ser claves en enfermedades neurológicas

Un estudio ha identificado por primera vez una red de pequeños canales en el interior del cráneo humano. Estos...
- Publicidad -spot_imgspot_img

La física detrás del mito de la luz dorada del otoño

El otoño es conocido por su luz aparentemente dorada, una percepción muy arraigada que, sin embargo, no siempre coincide...

La anguila europea corre grave peligro de desaparecer debido a la pesca excesiva y su precio en alza

La anguila europea, un pez que muchos conocemos como un alimento común, está ahora en peligro extremo de desaparecer...

¡ Agenda de ocio y cultura !

spot_img
spot_img
- Advertisement -spot_img