Durante seis horas, entre las seis de la tarde y las doce y media de la noche, la Gran Vía de Madrid se cerrará al tráfico este sábado, 15 de mayo, fiesta de San Isidro.
Esta arteria de la capital se vestirá de gala con 1.400 metros de alfombra de color azul para celebrar un paseo musical por la historia de la emblemática calle.
Éste será el acto central de la programación de las fiestas del patrón de Madrid, que este año están dedicadas al centenario de la Gran Vía. El paseo dará comienzo en la Red San Luis. Zarzuela, copla y revista se darán la mano con Esperanza Roy, Pastora Soler y Diana Navarro.
Otro de los puntos de encuentro será Callao. Su escenario acogerá algunos de los musicales con más éxito: «Los 40 principales», «Hoy no me puedo levantar», «Mamma mia» y Chicago, entre otros, según informó el Consistorio de la capital.
Y ‘La Movida’, en Plaza de España
Las Fiestas de San Isidro también harán un guiño a ‘La Movida Madrileña’ en Plaza de España. Será, a través de un gran concierto, que contará con algunos de sus más insignes representantes, como Nacho García Vega (Nacha Pop), Rafa Sánchez (La Unión), Nacho Campillo (Tam Tam Go), Mercedes Ferrer y Germán Coppini (Golpes Bajos).
Otras citas
Como todos los años, no faltará en San Isidro la música en Las Vistillas, donde se recrearán las melodías más nostálgicas del viejo Madrid. También habrá música en el Paraninfo de la Universidad Complutense, donde se celebrarán los Premios Rock Villa de Madrid y Universidad; en Matadero, con el festival de música étnica Planeta Madrid, y en el Telefónica Arena, con el festival de Cultura Urbana; además de los conciertos en las diez salas que conforman Madrid, circuito independiente.
Y quien apueste por la danza, podrá hacerlo en la tercera edición de «Bailamos?», que convertirá los Jardines de Sabatini en un gran salón de baile.
Además, al barrio de Lavapiés vuelven, a través del ciclo Callejeando, las más diversas propuestas de circo y teatro musical y de calle. Las artes escénicas también se darán cita en los Jardines del Casino de la Reina, las plazas de Lavapiés y de Agustín Lara y la Corrala; y en los teatros municipales, que ofrecerán una variada programación que se completa con la de las salas de pequeño y mediano formato.