Conoce las once villas de la Comunidad de Madrid: patrimonio cultural, natural y gastronómico

Se trata de Manzanares El Real, Patones, San Martín de  Valdeiglesias, Torrelaguna, Villarejo de Salvanés, Buitrago  del Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero,  Nuevo Baztán y Rascafría

Visita los destinos singulares de las once villas reconocidos por la riqueza de su patrimonio cultural, natural y gastronómico. Estos municipios se inscriben dentro del programa Villas de Madrid, promovido  por el Gobierno regional, y cuyo objetivo es impulsar los recursos que ofrecen  poblaciones de menos de 20.000 habitantes. Se pretende con ello diversificar el  flujo de visitantes hacia áreas más alejadas, dándoles visibilidad y aumentando el potencial turístico de la región. 

Manzanares El Real

Así, en Manzanares El Real se encuentra el castillo mejor conservado de Madrid y destaca, además, por sus bosques, embalse y la montaña mágica de La  Pedriza, que forma parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. 

Patones

Patones invita a disfrutar de su paisaje y de su insólita arquitectura de pizarra,  ya que sus calles son un auténtico museo al aire libre. Los dos Patones, el de  Arriba y el de Abajo, tienen su propia historia, marcada por lo singular de su  paisaje y el carácter acogedor de sus gentes. 

Rascafría

Por otro lado, Rascafría está sumergida en lo más hermoso del Valle del  Lozoya, a los pies de la Sierra de Guadarrama y junto a las cumbres y lagos de  Peñalara. Toda esta belleza llevó a Enrique II a fundar en el siglo XIV el  monasterio de Santa María del Paular, una joya del arte monacal que cuenta  con una rica colección de pinturas de Vicente Carducho. 

Torrelaguna

Torrelaguna se caracteriza por su cuidado casco histórico, en el que sobresale la iglesia de Santa María Magdalena, ejemplo del gótico madrileño, así como el  Pósito, el antiguo hospital de la Santísima Trinidad y el Convento de  Franciscanos de la Madre de Dios. 

Desde Buitrago de Lozoya a Chinchón

Por su parte, Buitrago del Lozoya propone un viaje al medievo en el Valle del  Lozoya, con el río discurriendo a los pies de su recinto amurallado. En este  enclave se encuentra, además, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias con  más de 60 obras que el artista legó a su peluquero. 

Igualmente Chinchón, con su Plaza Mayor, es todo un ejemplo de arquitectura  popular castellana que, además, ofrece una de las mejores ofertas  gastronómicas y hoteleras de la Comunidad, donde descansar y reponer fuerzas  tras perderse por sus calles llenas de historia 

En este recorrido nos encontramos con Colmenar de Oreja, un municipio en el  que poder degustar una copa del buen vino de la Denominación de Origen  Madrid en su Plaza Mayor o visitando cualquiera de sus bodegas centenarias.  

Villarejo de Salvanés fue capital de la Encomienda Mayor de Castilla. Desde su  altura se puede disfrutar de unas espectaculares vistas sobre la Alcarria  Madrileña: un paisaje de olivos y encinares bañados por los arroyos del Tajo y el  Tajuña. También acoge un Museo del Cine que alberga una sorprendente  colección de maquinaria y objetos relacionados con el séptimo arte.  

Navalcarnero se encuentra en pleno corazón vinícola de Madrid, rodeado por  cerros y lomas cubiertas de viñas, bañadas por los ríos Guadarrama y Alberche.  Su plaza de Segovia es un lugar ideal para disfrutar del vino de Navalcarnero  con D.O. Vinos de Madrid. El Real Mercado del Siglo de Oro recuerda el enlace  entre Felipe IV y Mariana de Austria. 

La Sierra Oeste de Madrid es la guardiana de San Martín de Valdeiglesias, un  pulmón enológico con gran calidad en las cepas de uva garnacha y albillo real.  

Por último, Nuevo Baztán se encuentra en plena Cuenca del Henares, a 50 km  al este de la capital. Fue fundado como modelo urbanístico en el que poner en  práctica las corrientes arquitectónicas vigentes en la Francia de la época. Su  núcleo urbano es Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,833SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!