Tras la apertura oficial del Centro de Salud de Las Tablas en Madrid, anunciada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, la realidad dista mucho de las expectativas. Más de un mes después, la falta de personal sanitario deja a más de 37.000 vecinos sin los servicios prometidos, según denuncia la Asociación Vecinal Las Tablas
Despliegue insuficiente de personal tras la inauguración
A pesar de la inauguración oficial del Centro de Salud de Las Tablas el pasado 1 de diciembre de 2023, su funcionamiento es prácticamente nulo. Un mes y medio después de su apertura, la plantilla se reduce a un médico, un pediatra y un enfermero por turno, una dotación claramente insuficiente para atender a la población del barrio, que supera los 37.000 habitantes, según denuncia Lorenzo Álvarez Martín, presidente de la Asociación vecinal Las Tablas
Vecinos indignados ante la gestión de la Consejería de Sanidad
Los responsables de la Asociación vecinal denuncian que: la gestión de la Consejería de Sanidad, dirigida por Fátima Matute, ha generado gran descontento entre los residentes del barrio. La falta de asignación de médicos a los pacientes y la promesa incumplida de recibir un SMS con información relevante han aumentado la frustración. La sensación generalizada es la de estar siendo víctimas de un engaño.
Servicios prometidos y no cumplidos
El centro, que también prometía servicios de matrona, odontología y fisioterapia, se encuentra totalmente desprovisto de estos. Esto agrava aún más la situación, evidenciando la falta de planificación y compromiso por parte de las autoridades sanitarias.
Un largo camino hasta la apertura
El recorrido hasta la apertura del centro ha sido largo y tedioso, con más de cuatro años en construcción y un año cerrado sin explicaciones. La apertura en diciembre, realizada con urgencia, no vino acompañada del necesario personal sanitario.
Reivindicaciones de los vecinos
Tras más de 17 años demandando servicios públicos esenciales como este centro de salud, los vecinos exigen una reunión urgente con la consejera de Sanidad para discutir un plan de acción que garantice la incorporación inmediata del personal sanitario necesario.