Descubre la tradición académica desde San Petersburgo a Madrid con esta exposición

La exposición reúne imágenes contemporáneas del fotógrafo ruso Valery Katsuba y dibujos de los siglos XVIII al XX realizados por estudiantes de la Academia de San Petersburgo y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. A través de estas piezas se incide en la idea del orden y la belleza desde la Antigüedad hasta nuestros días.

La muestra se compone de cincuenta y dos fotografías (cuarenta y seis de ellas realizadas por Katsuba y seis procedentes del archivo de la Academia y del archivo CGAKFFD de San Petersburgo), así como veintiocho dibujos (veinte pertenecientes a los alumnos de la Academia de San Petersburgo y ocho a la colección de dibujos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando).

En las imágenes de Katsuba se sitúa a atletas, gimnastas y bailarines junto a las esculturas que recorren las salas de las Academias, produciendo una confrontación entre dos épocas separadas por siglos de historia y pensamiento artístico. Los protagonistas son campeones de lucha grecorromana, participantes de los Juegos Olímpicos, solistas del emblemático teatro Mariinsky de San Petersburgo o de la Compañía Nacional de Danza en España. A través de estas obras se destaca que hay una esencia perdurable en el orden primigenio, que transciende el paso del tiempo y que en la actualidad se manifiesta en múltiples imágenes vivas y llenas de la misma intensa belleza.

La muestra ha sido organizada por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, el Instituto Cervantes de Moscú y la Frolov Gallery.

Cuándo

Hasta 3 de septiembre

Dónde

Dirección

Calle Alcalá, 13 28014 Zona turística Sol / Gran Vía
Metro Sol (L1, L2, L3)
Autobús 3, 5, 15, 20, 50, 51, 55, 53, 150
Cercanías Madrid-Sol
Precio

3 €

Horario

Mar – dom y fest: 10:00 – 15:00h

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!