El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama dotará al casco antiguo del municipio de una nueva plaza, espacios culturales, sociales y para el emprendimiento, y plazas de aparcamiento dentro del proyecto denominado ‘Plazas de la Cultura’.
El alcalde, Jorge Alberto Campos, afirma que “atenderemos una demanda histórica de los vecinos del casco antiguo, ya que esta obra lleva muchos años parada. La nueva plaza servirá para descongestionar la zona, reformarla urbanísticamente y conectarla con dotaciones cercanas como el Centro de Salud y el de Mayores. Además, atenderemos necesidades como más plazas de aparcamiento, una sala de exposiciones, y espacios destinados a asociaciones y emprendedores, y los cursos de Cultura. En definitiva, se trata de una gran noticia para todos los vecinos porque podrán disfrutar de nuevas infraestructuras y dotaciones”.
Construcción de un edificio polivalente
El Pleno ordinario de febrero aprobó, por unanimidad de todos los grupos municipales que componen la corporación, el pliego para la construcción del edificio polivalente ‘Plazas de la Cultura’, con un presupuesto de 2.889.343,73 euros. El pliego cuenta con las aportaciones realizadas por los grupos de la oposición.
Salen a licitación las obras para terminar el edificio inacabado situado entre las calles Antonia Herranz, Real de Burgos y Algete. “Plazas de la Cultura’ será un nuevo espacio urbano, donde realizar múltiples actividades: exposiciones, coworking, salas polivalentes, estudio de grabación, aparcamiento, etc. Una apuesta por la cultura y la dinamización económica y social de nuestro casco antiguo” asegura el alcalde, Jorge Alberto Campos.

Finalizar una obra parada durante años
El concejal de Infraestructuras, Aitor Monasterio, destacó que “el equipo de gobierno se propone finalizar esta obra, que lleva muchos años parada, y dotar al municipio de un edificio polivalente acabando las dos plantas construidas bajo rasante y dotando al municipio de una plaza pública, con diversos usos”.
El proyecto, aprobado en el Pleno de enero de 2022, es de Oca Arquitectos Barcelona y contempla que la planta -2 acogerá un aparcamiento público, con cerca de 60 plazas, mientras que el sótano -1 tendrá un gran espacio multiusos, aulas para actividades culturales, sala de trabajo compartido (coworking), estudio de grabación, sala de reuniones y almacenes. Sobre rasante se plantea una plaza pública, con uso de estancia habitual (paseo, zona de bancos, zonas ajardinadas, etc.) y temporal (mercados, ferias, etc.) y una zona de graderío y escenario para actuaciones al aire libre.