El Festival de las Culturas 2025 del CEPI de Alcobendas y Sanse unirá gastronomía y bailes del mundo el 15 de octubre

La cita tendrá lugar en el Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) de Alcobendas/San Sebastián de los Reyes, que actúa como punto de encuentro para que personas de diferentes orígenes puedan mostrar su identidad cultural. En esta edición, el festival quiere reforzar la unión entre los ciudadanos a través del valor común de la diversidad, proponiendo un programa lleno de actividades que invitan a descubrir y disfrutar de tradiciones musicales y gastronómicas.

Música y baile para acercar culturas

El evento comenzará a las 16:50 horas con la energía del grupo boliviano FIATBOL, que desplegará la danza tradicional llamada Salay para abrir el espectáculo con ritmo y color. A lo largo de la tarde, voluntarios del CEPI se subirán al escenario para ofrecer interpretaciones musicales en directo, seguidas por la Asociación de Chinos ACUDE con bailes típicos de su cultura.

El repertorio continuará con un homenaje musical a Elvis Crespo a cargo de Héctor Ozuna, voluntario del centro, y una exhibición especial que mostrará la riqueza del vestuario marroquí gracias a una muestra de trajes y maquillaje tradicional de la mano de Youssra. Más danzas bolivianas, incluyendo la presencia del grupo FIATBOL Danza Tincus y Danza Chacarera, y una sesión de breakdance completarán la tarde llena de expresiones culturales diferentes.

Tradiciones para admirar y aprender

Uno de los momentos destacados será la exhibición de trajes históricos chinos, que cerrará el programa artístico a las 17:40 horas, poniendo en valor la historia y el patrimonio cultural de esta comunidad.

Un cierre para el paladar y el encuentro

La jornada concluirá con una degustación gastronómica internacional a partir de las 18:00 horas en el interior del CEPI. Será una oportunidad para saborear las recetas más emblemáticas de distintos países, compartiendo no solo alimentos sino historias y sabores que enriquecen la convivencia cotidiana.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!