El precio medio de la vivienda de segunda mano en España acumula una caída de -44,5% desde que registrara su máximo histórico en abril de 2007 con 2.952 €/m2, que equivale a una rebaja de 1.315 €/m2 según un estudio de Fotocasa.
En este sentido, 10 comunidades autónomas cuentan ya con caídas superiores al -40% desde que alcanzaron el precio máximo hace seis años. Así, la Rioja es la comunidad que más ha visto caer el precio (-55,3%), seguida de Navarra (-51,2%), Aragón (-49,9%), Castilla-La Mancha (-49,3%), Murcia (-48,8%), Cataluña (-47%), Comunitat Valenciana (-46,5%), Madrid (-45,3%), Andalucía (43,5%) y Asturias (-43,1%).
El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se sitúa en octubre en 1.637 €/m2 y registra un descenso mensual del -0,6%, según datos del portal inmobiliario fotocasa.es.
En cuanto a la variación interanual, en octubre de 2014 se registra una caída del -6,2%, que representa una desaceleración si se compara con la que se registró en octubre del año anterior, cuando el precio de la vivienda cayó un -9,4% interanual. De hecho, la variación interanual registrada este mes (-6,2%) es una de las más suaves de este 2014.
El precio se incrementa en una comunidad autónoma
De las 17 comunidades autónomas, en octubre el precio medio de la vivienda de segunda mano sube en una de ellas. Se trata de Extremadura, que incrementa el precio en un 0,6% en el mes de octubre. En el otro extremo, 14 comunidades caen. Los descensos van desde el -1,8% de Canarias al -0,1% en Baleares, País Vasco y Cataluña.
En cuanto a los precios, el País Vasco sigue siendo la comunidad más cara de España, con un precio medio de 2.912 €/m2, seguida de Madrid (2.173 €/m2) y Cataluña (2.049 €/m2). Por el contrario, Castilla-La Mancha (1.122 €/m2), Murcia (1.175 €/m2) y Extremadura (1.176 €/m2) son las comunidades con los precios de la vivienda de segunda mano más asequibles.
[calameo code=00000211765057280ae6d width=640 height=380]